Inicio > Uncategorized > Internacional. Llamado solidario e internacionalista por el 11 de junio

Internacional. Llamado solidario e internacionalista por el 11 de junio

 

Extraído de Anarquia.info

11 de junio: día internacional de solidaridad con Marius Mason y con lxs presxs anarquistas de larga condena. En los 15 años que se ha observado esta tradición, el 11 de junio ha facilitado el apoyo y la acción inspiradxs por anarquistas encarceladxs, desde manifestaciones de ruido fuera de las cárceles hasta noches de envío de cartas, desde recaudadores de fondos hasta incendios provocados. Dejando a un lado hasta el día de hoy, es una forma de recordar a lxs anarquistas que están cumpliendo largas sentencias de prisión, generación de apoyo para ellxs, e inspirar acciones solidarias.

Debido a que las luchas sociales entran y salen gradualmente, este día es una manera de asegurarnos de que nuestrxs compañerxs encarceladxs no sean olvidadxs. Nuestra falta de memoria es, en parte, resultado de la alienación tecnológica de la cultura más amplia contra la que luchamos. Pero también es producto de la dinámica del espacio anarquista. La gente se agota y el ciclo de olvido continúa.

El 11 de junio es una forma de combatir esa amnesia, de tratar de mantener una memoria a largo plazo en el espacio anarquista. Esto no solo genera apoyo para lxs anarquistas encerradxs en las prisiones del estado, sino que nos obliga a mirar hacia atrás, a lo que vino antes. Teniendo en cuenta lo que hicieron las generaciones anteriores puede inspirarnos con ideas que hemos olvidado y ayudarnos a comprender cómo surgieron nuestras prácticas actuales.

Si bien lxs que formamos parte del grupo de la organización del 11 de junio nos centramos en lxs presxs con largas condenas, y a veces señalamos que estas sentencias se basan en las propias normas de sentencia del sistema de justicia, no porque estemos criticando al gobierno por ser injusto. En lugar de solicitar por una sentencia justa, buscamos la destrucción total de todas las cárceles: tanto como jaulas físicas que secuestran personas, como una lógica de control social que incluye tecnologías de vigilancia, libertad condicional y monitores de tobillo. Si bien apoyamos a aquellxs que pueden negociar las leyes del Estado para que lxs compañerxs sean liberadxs lo antes posible, estamos comprometidxs con aquellxs que todavía están esperando y aquellxs para quienes esto no es posible. Queremos empujar los límites de lo que significa ese compromiso. Nuestro énfasis en las sentencias a largo plazo es asegurarnos de que nuestrxs compañerxs continúen recibiendo apoyo a medida que avanza el tiempo.

La persona en que más se ha centrado el 11 de junio es Marius Mason. Marius es un activista anarquista, ambientalista y por la liberación animal que actualmente cumple una condena de 22 años de prisión. Se declaró culpable de participar en un incendio de un laboratorio de la Universidad Estatal de Michigan que realizaba una investigación de OGM para Monsanto en 1999, así como de otros doce actos de destrucción de propiedades. Marius fue encarcelado en 2009 durante Green Scare, una época en que el gobierno federal de los Estados Unidos estaba tomando medidas enérgicas contra las luchas por la liberación de la tierra y de los animales. Fue encarcelado en una unidad de alta seguridad hasta 2017, cuando, después de la constante defensa de partidarios externos, fue trasladado a la población general. Finalmente, a principios de este año, Marius fue trasladado de Carswell a Danbury, donde está mucho más cerca de muchxs de sus amigxs y familiares. En 2014, se declaró públicamente como transgénero, usando pronombres masculinos, y finalmente consiguió acceso al tratamiento hormonal en 2016. Para obtener más información, visite el sitio web que mantiene su equipo de apoyo.

ACTUALIZACIONES DE PRESXS

Sean Swain inició una huelga de hambre durante el mes de septiembre después de que lxs administradores de la prisión le quitaron algunos de sus privilegios en respuesta a sus escritos. Michael Kimble fue uno de los ocho prisioneros Holman en junio del 2018 golpeado por el escuadrón antidisturbios y encerrado en la celda sin ningún pretexto. Finalmente fue liberado de nuevo a la población general. Jeremy Hammond fue atacado por un guardia después de chocar accidentalmente con ellxs, fue puesto en régimen de aislamiento durante meses y luego fue transferido a la FCI Memphis con un nivel de seguridad más alto. Se le retiró de los cursos universitarios y de un programa de asesoramiento que le habría reducido la sentencia en un año.

Eric King fue puesto en régimen de aislamiento después de defenderse de un ataque de un guardia en agosto de 2018. Fue transferido a USP McCreary, donde su comunicación ha sido severamente restringida. Joaquín García ha sido condenado a 13 años de prisión por el ataque con un artefacto explosivo a una instalación de entrenamiento de Gendarmería (guardias de prisiones) en Chile. Connor Stevens, del Cleveland 4, saldrá de prisión en abril de 2019. Freddy Fuentevilla, quien estuvo encarcelado con dos compañeros por 10 años por robo a un banco y el asesinato de un policía, fue puesto en libertad condicional en julio de 2018. Lisa, condenada por robo a bancos en Aachen, fue colocada en solitario y luego liberada de nuevo a la población general a principios de este año.

Todos los cargos en el caso J20 en los EE. UU. se han retirado para lxs acusadxs restantes. Esto no hubiera sido posible sin todo el trabajo de apoyo y coordinación realizado entre bambalinas por lxs acusadxs y sus compañerxs.

La represión a lxs anarquistas continúa especialmente en Rusia e Italia. Lxs anarquistas rusxs están siendo torturadxs y arrestadxs por pertenecer a una organización falsa llamada “LA RED”. En Italia, el Estado está realizando múltiples operaciones para reprimir a lxs anarquistas, incluidas las operaciones en curso Scintilla, Renata, Panico y Scripta Manent.

La mayor parte de esta información nunca se habría divulgado si no fuera por personas que realizan tareas de apoyo con lxs prisionerxs anarquistas. Gracias a todos los equipos de apoyo, la Cruz Negra Anarquista, al Fondo de Luchadores Encarceladxs de Grecia y a todxs lxs que tomaron la iniciativa de apoyar a lxs anarquistas encarceladxs.

11 DE JUNIO, 2019.

Hacemos un llamado a lxs anarquistas de todo el mundo para que tomen la iniciativa de cualquier manera como le indique su propio corazón. En el pasado, hemos visto ataques en solidaridad, manifestaciones de ruido, grafiti, noches de escritura de cartas, fiestas de baile, eventos para recaudar fondos y mucho más.

En los próximos meses, publicaremos contenido adicional para el 11 de junio de 2019. Como siempre, recibimos carteles, arte, folletos, declaraciones de presos, informes, comunicados y cualquier otra cosa. Echa un vistazo a june11.org para más información.

FUENTE: JUNE 11TH

TRADUCCIÓN: ANARQUÍA

 

Categorías: Uncategorized
  1. abril 21, 2019 a las 8:33 am

    http://liebig34.blogsport.de/2019/04/20/251/

    Como muchxs ya sabrán, nuestro contrato de alquiler con el especulador inmobiliario Padovicz -quien posee más de 2.000 propiedades en Berlín- terminó a finales de 2018. Desde entonces, vivimos sin contrato en la Liebig34, amamos nuestra casa como siempre y estamos dispuestxs a defenderla. Padovicz y el Senado tampoco nos sacarán de aquí, ¡porque esta es nuestra casa! Hoy queremos ponerles al día sobre nuestra situación actual.

    Lo que ha pasado hasta ahora:

    Hace casi un año, en abril de 2018, enviamos una carta al propietario de nuestra casa Gijora Padovicz, en la que anunciábamos nuestro interés por permanecer legalmente en ella después de finalizado el contrato. No hubo respuesta. En verano, el concejal Florian Schmidt nos pidió iniciar un diálogo. Esto trajo consigo largas discusiones: poco lo que se podía esperar de un diálogo, demasiado lo que se habríamos de descartar de nuestras convicciones. Sin embargo, la curiosidad, el interés por obtener información y la esperanza de encontrar formas de conservar y salvar nuestra casa condujeron, a pesar de todas las reservas, a un encuentro entre personas de Liebig34 y Florian Schmidt. Este último ofreció organizar una reunión con Padovicz, a la que nosotrxs como colectivo, accedimos con el objetivo de recibir información de él mismo. En septiembre, miles de personas se manifestaron para defender a Liebig34 contra la gentrificación. Al mismo tiempo, un apartamento en Weidenweg 63 -un edificio vacío cercano también propiedad de Padovicz-, fue ocupado. En el mismo período, Florian Schmidt canceló un primer encuentro con Gijora Padovicz, para luego proponer otro en Octubre de 2018, fecha en la cual finalmente tuvo lugar un encuentro con personas de Liebig 34 y Padovicz. En esta reunión, Padovicz expresócon claridad su intención de desalojarnos y dejó en claro que no tenía intención alguna de proponer ninguna posibilidad de negociación. Nos acusó además de hacer una campaña de desprestigio en su contra. La conversación terminó sin ningún resultado, pero con claras intenciones respecto al curso de acción. En Noviembre, poco después de este encuentro, el abogado de Padovicz, Ferdinand Wrobel (quién, según la página web de la empresa, representa „en particular a los propietarios, terratenientes y administradores de propiedades“ de la oficina de LASCAR en Kurfürstendamm) presentó una demanda de desalojo de nuestra casa ante el tribunal.

    Noticias:

    El distrito, representado por Florian Schmidt, ha intentado desde entonces pacificar la situación y minimizar el obvio riesgo de escalada que implicaría el desalojo de nuestra casa. Según él, la situación en Friedrichshain Nordkiez debe ser contenida y está tratando de establecer un diálogo con Padovicz -sin involucrarnos como colectivo- hacia un acuerdo que satisfaga a ambas partes. Deberíamos, por supuesto, mantener la boca cerrada. En diciembre se nos informó de que se estaban haciendo esfuerzos para encontrar un terreno alternativo para Padovicz a cambio de la Liebigstrasse 34, de modo que el colectivo Liebig34 pudiera permanecer en su ubicación actual. No sabemos si esta propiedad de intercambio fue realmente una posibilidad y oferta concreta. Lo que si sabemos en cambio es que el Senado ya está discutiendo secretamente cómo podemos ser desalojadxs lo más rápido posible para evitar una imagen negativa de cara a las próximas elecciones. Los políticos y los propietarios quieren que seamos desalojadxs y, a nivel legal, el caso está en proceso en la corte. Esto probablemente se negociará y decidirá en los próximos meses. No estamos de acuerdo con el estado actual de los acontecimientos. No estamos de acuerdo con la jerarquía y el control de las estructuras estatales. Por lo tanto, no nos conformaremos con una decisión „legal“ o „política“. Estamos enfadadxs por el hecho de que nuestro espacio se comercialice como una mercancía y que la especulación continúe. Estamos enfadadxs por el hecho de que se obligue a la gente a aislarse. Estamos enfadadxs por el hecho de que deberíamos hacer más trabajo remunerado para poder permitirnos un techo sobre nuestras cabezas. Estamos enfadadxs por el hecho de que aquellxs que tienen capital también pueden tener la vida de otrxs a su disposición y están a su vez protegidos y fortalecidos en esta libertad de acción por el Estado. No sólo queremos salvar nuestro propio culo mientras la ciudad que amamos se vende contra la voluntad de la gente que vive en ella, que la conforma y que sufre de aburguesamiento y represión en todas partes.
    Geisel, Schmidt y Padovicz se sientan juntos en una mesa. Las feministas cuya casa está en juego no están incluidas en la conversación. Un propietario que posee la mitad de la ciudad y dos políticos: tres hombres cis de alto rango que negocian el futuro de una casa feminista ajena como si les perteneciera a ellos y no a las personas que la viven y la usan. Pero nos quedaremos y lucharemos sin importar cómo vayan sus juegos de poder, porque la pregunta de cuántos hombres cis se necesitan para decidir sobre el futuro de un proyecto de casa queer-feminist es respondida rápidamente: ¡ni uno solo!

    Lo que queremos:

    Exigimos que Padovicz nos deje la casa a lxs residentes de forma gratuita. En los últimos diez años hemos pagado más que suficiente por la casa, la hemos mantenido y organizado dentro y alrededor de ella. En 2008, Padovicz compró la casa a lxs residentes de Liebig 34 y sólo emitió un contrato de arrendamiento para infiltrarse -supuestamente a conciencia- en el derecho de tenencia de la vivienda. Mientras tanto, la propiedad ha ganado considerablemente en valor debido a la revalorización del barrio. Qué práctico para él, que no ha invertido ni un céntimo en los últimos diez años y no ha movido un dedo. Para Padovicz, nuestra casa es sólo otra propiedad potencialmente rentable. Para nosotrxs es un refugio contra las imposiciones del patriarcado y el capitalismo. Un lugar donde intentamos vivir alternativas a estas formas de dominación más allá de la vida cotidiana cis-sexista y el estado normal de explotación y jerarquía. Para nosotrxs es un lugar de resistencia.

    Exigimos la expropiación de todos los especuladores inmobiliarios! Exigimos el traslado de la casa Liebigstraße 34 a sus residentes!
    Exigimos la preservación de todos los proyectos amenazados, porque sólo puede haber una solución conjunta!
    Exigimos la abolición de la llamada línea de Berlín!

    Nos quedaremos todxs. Contra el patriarcado, la propiedad y la explotación.
    Por una sociedad liberada y solidaria!

    Liebig34

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: