Archivo
Italia.Declaración del inicio de huelga de hambre de la anarquista Anna Beniamino en solidaridad con Alfredo Cospito, junto a Juan Sorroche e Ivan Alocco, contra el 41 bis (Italia, 7 de noviembre de 2022)
El 20 de octubre Alfredo Cospito, desde la cárcel de Bancali (Sassari), ha iniciado una huelga de hambre indefinida en contra del régimen 41 bis y de cadena perpetua ostativa.
El régimen 41 bis o. p. le ha sido reservado en mayo de este año, con la acusación de mantener, desde los módulos de Alta Seguridad en los que se encontraba encerrado desde hace años, correspondencia y labor editorial con el movimiento anarquista, a través de escritos públicos e intervenciones.
A raíz de la decisión del Tribunal Supremo del julio 2022, que vuelve a pedir al tribunal de apelación un nuevo cálculo de la condena ahora calificada 285 c. p., “masacre político”, por un doble atentado a la escuela aprendices de carabineros en Fossano, firmado FAI-RAT [Federazione Anarchica Informale – Rivolta Anonima e Tremenda], nos enfrentamos a la concreta probabilidad de cadena perpetua ostativa, sin descuentos.
La condena por el artículo 285 c. p. constituye la piedra angular de una arquitectura acusatoria que ha consagrado la existencia de una “organización subversiva con finalidad de terrorismo” (constituida exclusivamente por 3 iniciadores y con una existencia a trompicones, para subsanar las contradicciones debidas a los resultados de juicios antecedentes), y la actividad de “incitación” por blogs y revistas anarquistas editados por los condenados en los últimos 20 años.
O sea, una sentencia-monstruo, en la que uno es jefe/factótum de una “asociación” con dudosos límites, y al mismo tiempo instigador y reo de una “masacre” que nunca ocurrió y, sobre todo, que nunca fue revindicada como tal. Es decir, y eso ya se declaró más de una vez en tiempos remotos, los anarquistas defienden la violencia revolucionaria, y yo con ellos, pero no los masacres.
Lo que en el papeleo de los tribunales y en las directivas de los servicios y del aparato de seguridad del Estado se le llama sedición interna o terrorismo, y que se incorpora en una gama de delitos (asociación subversiva, masacre, devastación y saqueo…) extraídos palabra por palabra desde el Código Rocco aún en boga, son en realidad piezas de la tensión revolucionaria y de la búsqueda de libertad y justicia social. El hecho de que esta justicia y la justicia que los tribunales subministran sean dos mundos antagónicos no es ninguna novedad para quien sea que tenga un mínimo de conocimiento de los acontecimientos históricos y políticos de los movimientos, de las ideas y de las practicas refractarias al estatus quo: la más grande y compleja la acusación, lo más difícil es llevar los acontecimientos al plano de la realidad. Consecuentemente, se nos encuentra imputados en juicios con “verdades” de comedia, en los que es la identidad política, y no los hechos, la que constituye el delito y la que te hará enterrar vivo.
Italia. Comunicado de Huelga de Hmbre de Juan Sorroche en solidaridad con Alfredo Cospito.
-DESDE LA CÁRCEL DE TERNI, MÓDULO AS2, HUELGA DE HAMBRE A PARTIR DEL 25/10/2022, PARA UN PLAZO DE TIEMPO INDEFINIDO, EN SOLIDARIDAD:
1° – PIDO: LA DESCLASIFICACIÓN DEL ANARQUISTA ALFREDO COSPITO DEL RÉGIMEN 41 BIS.
El pasado 5 de mayo Alfredo Cospito ha sido sometido al régimen 41 bis y en seguida trasladado a la cárcel de Bancali (Sassari). Esto fue hecho para impedirle físicamente comunicar y aportar al debate entre anarquistas, después de 10 años encarcelado en un módulo AS2, siendo más de una vez sometido a intervención del correo, después de investigaciones y juicios a raíz de sus textos. El Estado le quiere acallar y aniquilar a través del régimen 41 bis, una cárcel dentro de la cárcel, una cárcel de aniquilamiento; es una técnica de tortura científicamente estudiada, basada en la privación sensorial, para empujar al preso a renegar de sus propias creencias. El régimen 41 bis no sólo ha sido diseñado para los acusados por asociaciones mafiosas, este régimen de detención también se utiliza para propósitos represivos en contra de revolucionarixs y subversivxs. Desde hace 17 años hay revolucionarixs comunistas quienes están sometidos a este régimen.
Leer más…Italia. Alfredo Cospito en Huelga de Hambre contra el aislamiento de exterminio (41 bis)
Hoy, 20 de octubre 2022, delante del Tribunal de Vigilancia de Sassari, a lo largo de una audiencia en relación a la retención de correo, el compañero anarquista Alfredo Cospito ha declarado el comienzo de una huelga de hambre en contra del régimen penitenciario 41 bis en el que ha sido transferido el día 5 de mayo. El compañero, que ha formulado una declaración, no era presente en el aula sino que estaba conectado en videoconferencia desde la cárcel de Bancali. Seguirán actualizaciones.
Muerte al Estado, que viva la anarquía.
Wallmapu. Comunicado Público termino de huelga de hambre
Desde la prisión política en Wallmapu, saludamos a nuestro pueblo nación Mapuche, a nuestras autoridades tradicionales, pu peñi, pu lamien, al pueblo chileno y a los distintos pueblos en lucha contra el capital y la depredación del introvilmongen.
Los presos políticos Mapuche recluidos hoy en el cet de cañete, Cesar Millanao, Orlando Saez y Óscar Pilquiman. Así también Emilio Berkhoff hoy recluido en la cárcel el Manzano Concepción, comunicamos lo siguiente:
El día miércoles 31 de agosto hemos decidido finalizar nuestra movilización logrando el traslado de nuestros tres peñi que estaban en la cárcel de Lebu hasta el cet de cañete y el traslado de Emilio desde el ccp Biobío hasta la cárcel del Manzano, en Concepción.
Evaluamos cómo un triunfo nuestra movilización en tanto que con el apoyo de nuestro pueblo movilizado y sus distintas expresiones de resistencia, junto con los Weichave que golpearon al capital, así también el apoyo de individuos solidarios de distintos territorios, sumado a nuestro propio esfuerzo ocupando nuestros cuerpos como arma de lucha, hemos logrado torcer la mano de gendarmería y el estado chileno, logrando parcialmente nuestros objetivos. No obstante quedan aún metas que como presos políticos Mapuche seguiremos demandando, haciendo así de la prisión una trinchera más de lucha, en el largo camino por la autonomía y control territorial.
Leer más…Ultima Hora: Termina victoriosa la huelga de hambre de prisioneros politicos mapuch en la carcel de Angol
Tras una extensa jornada de negociaciones, la huelga de hambre de los PPM de la cárcel de Angol llega a su término luego de alcanzar acuerdo entre los PPM, pu werkén y gendarmería.
Dos prisioneros politicos mapuche en estos momentos van con sus familias rumbo al CET angol.
Otro son derivados a hospital y después al CET.
Wallmapu. Comunicado inicio de huelga de hambre de Víctor Llanquileo
Lunes 15 de agosto del año 2022.
Hoy, después de insistir en el traslado al CET de Cañete y obteniendo nula respuesta de parte de gendarmería de chile y todo lo contrario como institución del estado al servicio de los intereses económicos forestales, mineros, energéticos, etc., se han dedicado a boicotear la libertad de diferentes formas, hostigando, provocando y haciendo distintas acciones teniendo como objetivo no dejar avanzar a la libertad.
Es por eso que he tomado la decisión de iniciar huelga de hambre líquida exigiendo el traslado al CET como medida de transición hacia la libertad y conforme con lo que plantea el tratado internacional N. 169 que el estado de chile firmó y que se encuentra vigente.
Leer más…Grecia. Anuncio de suspensión de huelga de hambre del compañero Giannis Michailidis
Me encuentro en la desagradable posición de anunciar que descontinúo esta difícil carrera, sin haber ganado nada sustancial. Sin embargo, esta lucha no ha terminado y no pienso dejarla inconclusa. La interrupción es temporal, algunas de las razones son obvias. Algunos no lo son. Pido disculpas a quienes me han apoyado porque no puedo compartir las razones públicamente en este momento. Si es necesario, volveré, explicaré públicamente en detalle las razones por las que opté por la suspensión temporal, seguiré reclamando lo que me corresponde y espero no tener que volver.
El sistema de justicia se ha degradado. Éxito único de la huelga de hambre hasta ahora que puso de manifiesto sus contradicciones.
Leer más…Wallmapu. Prisioneros politicos mapuche en la carcel de Angol inician huelga de hambre
Marri marri pu lonko, pu werken, pu machi, pu peñi, pu lamien, pu wechekeche, pu kona, pu weichafe, personas y organizaciones sociales concientes de nuestra justa y digna lucha.
Los prisioneros políticos Mapuche recluidos en la cárcel de Angol mediante el presente comunicado venimos a informar a nuestro pueblo nación Mapuche y a los distintos lof en resistencia lo siguiente:
Ante las constantes vulneraciones y negaciones de nuestros derechos de manera racista y discriminatoria por parte de Gendarmería de Chile, a través de su alcaide Jesús Poveda junto a sus subalternos, quienes han demostrado en reiteradas ocaciones la nula capacidad de diálogo y entendimiento para resolver exigencias básicas como lo es el respeto hacia nuestra cultura y a nuestra gente, es que hoy, 20 de julio de 2022, 23 Prisioneros Políticos Mapuche nos vemos obligados a tomar decisión de realizar una huelga de hambre Líquida e indefinida y de esta manera exigir nuestros derechos fundamentales como Mapuche los cuales pasamos a enumerar a continuación:
Leer más…Grecia. Carta del huelguista de hambre Giannis Michailidis desde el Hospital Lamia
El escorpión es un insecto que difiere poco de sus especies ancestrales, que fueron de los primeros animales en caminar sobre la tierra hace cientos de millones de años. Se ha observado que los individuos de esta especie, cuando quedan atrapados entre las llamas sin una vía de escape visible, hacen una cosa extraordinaria: ¡vuelven su aguijón sobre sí mismos y se suicidan! Un comportamiento que no ofrece ninguna ventaja evolutiva, ya que en la escasa posibilidad de que el fuego se apague, los animales supervivientes podrían seguir reproduciéndose. Un comportamiento que contradice la teoría de que los insectos son robots biológicos porque presentan comportamientos estandarizados.
La forma más sencilla de explicar este comportamiento es que la evolución de la vida no construye robots, sino que crea sistemas neuronales para el procesamiento de la información y la toma de decisiones. Los patrones recurrentes de comportamiento surgen del complejo funcionamiento de los circuitos neuronales autoorganizados, que en la mayoría de los casos favorecen efectivamente la máxima potencialidad reproductiva. Así pues, estos minúsculos sistemas nerviosos, con varios órdenes de magnitud menos de sinapsis neuronales que nuestro cerebro, producen un comportamiento que delata su funcionamiento interno:
Leer más…Grecia. Rechazada la liberación de Giannis Michailidis fijando para el 25 de julio nueva revisión
*Rechazada la propuesta al consejo para liberar a Giannis Michailidis.
Hoy, miércoles 6/7, se ha presentado al consejo la propuesta del fiscal para la liberación del anarquista en huelga de hambre Giannis Michailidis, que está en huelga de hambre desde el 23/5. La propuesta del fiscal fue rechazada, por lo que ahora queda que el consejo se reúna en un momento no especificado.
No hay duda. La mafia judicial está torturando e intentando aniquilar completamente a nuestro compañero. Giannis tiene derecho a su liberación desde hace meses, ya que cumple las condiciones formales, pero está preso «preventivamente» porque los bastardos del complejo jurídico-estatal consideran que «hay riesgo de que cometa nuevos delitos». Ahora quieren causar un daño irreparable a la salud del huelguista, con problemas irreparables que le acompañarán el resto de su vida.
Leer más…Wallmapu. Comunicado Público a15 días de la Huelga de hambre líquida e indefinida de prisioneros politicos mapuche
Desde la prisión política en Wallmapu, saludamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche, a nuestras Autoridades tradicionales, pu peñi, pu lagmien, al pueblo chileno y a los distintos pueblos en lucha contra el capital y la depredación del Introvilmongen.
Los presos políticos mapuche recluídos en la cárcel de Lebu, Cesar Millanao Millanao, Orlando Sáez Ancalao, Oscar Pilquiman Pilquiman y el preso político mapuche recluido en la cárcel-empresa CCP Biobío de Concepción, Emilio Berkhoff Jerez, venimos a comunicar lo siguiente:
Hoy dia, a 15 días de huelga de hambre, enviamos un fraternal saludo a nuestras Autoridades tradicionales, a nuestros lonkos, a nuestros werkenes, a nuestras familias, a nuestros Lov e individuos solidarios que han venido a apoyarnos en este Guillanmawün y visita masiva que se está realizando hoy dia en la cárcel de Lebu.
Leer más…Grecia. Se extienden las huelgas de hambre entre prisionerxs anarquistas en solidaridad con Giannis Michailidis
*Dimitris Chatzivasileiadis inicia huelga de hambre
El compañero encarcelado Dimitris Chatzivasileiadis ha iniciado hoy una huelga de hambre en solidaridad con el huelguista de hambre Giannis Michailidis. El anarquista G. Michailidis está en huelga de hambre desde el 23/5 para exigir su legítima salida de la cárcel. Ya está en su 51º día con riesgo de daños permanentes en su salud. En esta circunstancia, las autoridades judiciales están prolongando la tortura de Giannis ya que, hasta la fecha, el fiscal no ha hecho ninguna recomendación sobre las demandas del huelguista de hambre.
Leer más…Wallmapu. Comunicado Publico de inicio de huelga de hambre líquida e indefinida.
Desde la prisión política en Wallmapu saludamos a nuestro pueblo nación Mapuche a nuestras autoridades tradicionales, pu peñi, pu lamien, al pueblo chileno y a los distintos pueblos en lucha contra el capital y la depredación del introvilmongen.
Los presos políticos Mapuche recluidos en la cárcel de Lebu, Cesar Millanao Millanao, Orlando Saez Ancalao, Óscar Pilquiman Pilquiman y el preso político Mapuche recluido en la cárcel-empresa ccp biobio de Concepción, Emilio Berkhoff Jerez, venimos a comunicar lo siguiente:
Desde el día de hoy martes 28 de junio del presente año, comenzamos una huelga de hambre liquida indefinida, cuyos objetivos son:
El traslado inmediato al centro de estudio y trabajo CET de Cañete, de los peñi César Millanao, Orlando Saez y Oscar Pilquiman. En tanto que los tres peñi contamos con el tiempo y requisitos exigidos para este traslado y la negativa constante de gendarmería obedece exclusivamente a una política racista y contrainsurgente de parte del estado de chile, en donde se busca castigar doblemente a los Weichave Mapuche, con la prisión y la imposibilidad de avanzar en la reinserción y retorno a nuestros Lov. Asimismo denunciamos la actitud servil a esta política de la sicóloga de la cárcel de Lebu, Roxana Jara, que con sus informes maliciosos ha sido la excusa para frenar el traslado de los peñi recluidos en Lebu.
Leer más…Grecia. Georgia Volugari y Thanos Xatziagkelou incian huelga de hambre en solidaridad con el compañero anarquista G. Michailidis
La dictadura del encierro es el espejo de la democracia. Es la representación morbosa de una tiranía que no se contenta con sus victorias militares. Quiere ver a los que subyuga doblegarse, hundirse en la privación y la decadencia. Ver en los rostros de los cautivos que la risa desaparece y la miseria ocupa su lugar. El poder construye fosas comunes de almas para enterrar en el hormigón las voces de los invisibles.
Y, sin embargo, algunos siguen gritando. Gritan con fuerza sobre la injusticia, la desigualdad, las arbitrariedades. Gritan por la libertad y sus voces rompen el hormigón, cortan los cables y viajan libres como pájaros en el cielo. Contemplan la mezquindad de este mundo y desde su orgullosa altura caen como rayos sobre las cabezas de los señores.
Leer más…Grecia. Palabras de solidaridad del prisionero anarquista Giannis Dimitrakis con la huelga de hambre de Giannis Michailidis
El inicio agónico y consciente de la batalla que el compañero Giannis MichaiIidis inició el 23 de mayo, como huelguista de hambre, reclamando su libertad de los infiernos penitenciarios, sólo puedo solidarizarme con él y, en la medida de lo posible, con todos los medios y formas a su lado. Desgraciadamente, mi estado de salud no me permite unir las palabras con la acción, para poder acompañar su lucha, por un periodo corto o largo, con una huelga de hambre.
Quiero esperar que el conocimiento y la experiencia adquirida hace un año del movimiento, cuando se enfrentó a los mismos mecanismos estatales para justificar lsa exigencias de D. Koufontinas Ha dejado a los que han participado una base cualitativa sobre la que recombinar el pensamiento y la acción de forma más eficaz, llevando a la solidaridad colectiva a alzarse de nuevo como nuestra arma contra los bastardos del poder, como una cuchilla afilada, cortando las cadenas del Estado que mantienen vengativamente cautivo a un compañero y abriendo el camino hacia la libertad.
Leer más…Grecia. Comunicado del prisionero anarquista Giannis Michaildis en huelga de hambre por su liberación
Después de 8,5 años en prisión, después de todas estas acciones arbitrarias contra mí, decidí poner fin a mis 11 años de sufrimiento, poniendo fin a la práctica de la prisión preventiva, o el castigo adicional de la fuga a través de vacíos legales. Después de 5 meses más de prisión preventiva, comienzo una huelga de hambre por mi liberación. Esta elección, con la profunda motivación de la tan deseada libertad, pienso apoyarla con la misma coherencia con la que he apoyado mis elecciones hasta ahora y por las que estoy siendo perseguido.
«Ay de los que acepten la prisión como condición de vida, y de la más brillante luz del sol, el más pequeño rayo» – El grito de guerra del motin de la prisión de Alikarnassos
Durante 11 años he experimentado la venganza del Estado contra las opciones que se ajustan a mis valores e ideas. La difícil travesía, de la que decido compartir algunos flagrantes actos vengativos de arbitrariedad contra mí, comenzó en el lejano 2011, cuando se dictó una orden de detención contra mí por el caso de la Conspiración de las Células de Fuego, de la que finalmente fui absuelto al no existir la más mínima relación entre mi persona y la acusación contra mí. Fue la incriminación de una relación de solidaridad con anarquistas buscados lo que me puso en su lugar cuando fueron detenidos.
Leer más…Wallmapu: Juan Pirce en Huelga de hambre contra su prisión preventiva.
En abril del 2021 en un operativo de inteligencia policial cae detenido Juan Pablo Pirce acusado de la tenencia de explosivos y armas vinculados a la lucha mapuche. Actualmente se encuentra encarcelado en la prisión de Valdivia.
El 24 de marzo del 2022 Juan Pirce inicia una huelga de hambre, la cual fue anunciada en la audiencia de revisión de medida cautelar de Juan. El compañero señalo ante el tribunal:
Leer más…Wallmapu: ¡Triunfa huelga de hambre de prisioneros políticos mapuche! José y Luis Tralkal en la calle.
Los comuneros mapuche José y Luis Tralkal, condenados por el atentado incendiario que culmino con la muerte de los latifundistas Luchsinger-Mackay en enero del 2013 se encontraban realizando una huelga de hambre desde el 2 de marzo del 2022 exigiendo que se cumpla su acceso al régimen de “libertad dominical”
El 23 de marzo ambos comuneros mapuche, recluidos en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Victoria deponen la huelga de hambre tras doblarle la mano a la administración carcelaria otorgándole la libertad dominical (desde el 27 de marzo) y un “beneficio” de salida trimestral.
¡Solidaridad con todxs lxs prisionerxs politicxs en lucha!
¡Con lucha vamos torciendo los barrotes y abriendo caminos de liberación!
Wallmapu: Actualización sobre huelga de hambre de los comuneros mapuche Tralcal
Hoy viernes 11 de marzo, cuando todas las miradas se han volcado al cambio de mando, los primos Tralcal presos políticos mapuche, cumplen 10 días en HUELGA DE HAMBRE, tras la prolongada negativa de Gendarmería en responder la solicitud, conceder y hacer efectivos los beneficios penitenciarios que al cumplir ciertos requisitos les corresponden por derecho: SALIDA DOMINICAL, ESPORÁDICA, TRIMESTRAL Y LIBERTAD CONDICIONAL.
Cabe destacar que la solicitud de estos beneficios y/o derechos se enmarcan en el abono que pu peñi obtuvieron por también haber pasado 4 años injustamente encarcelados en el denominado “Caso Tur-Bus”, del cual finalmente fueron absueltos por unanimidad, sumando así el tiempo suficiente de prisión para ya acceder a la libertad.
Leer más…Francia. Flo en huelga de hambre
(enviado al email publicacionrefractario(a)riseup.net)
En diciembre de 2020, la policía francesa anunció una operación antiterrorista que se tradujo por varios registros y detenciones en Toulouse, Rennes, París y en el Perigord. A lxs encausadxs se les acusaba de planear ataques a policías, a pesar de que muchxs no se conocían entre ellxs. De lxs detenidxs, varixs fueron encarceladxs. 14 meses después, todxs salvo uno han sido liberadxs a la espera de juicio.
Leer más…