Archivo
Italia: Con la Sangre en los ojos. Condenan a 28 años de prisión al compañero anarquista Juan Sorroche
Con sangre en los ojos
Sábado 9 de julio, el tribunal de Treviso ha condenado a nuestro amigo y compañero Juan a 28 años de cárcel (más 3 años de libertad vigilada, 30.000 euros de indemnización a la Lega y 17.000 euros de gastos judiciales), por considerarlo responsable del ataque contra la sede de la Lega en Treviso ocurrido en agosto de 2018.
Tras la reciente modificación del delito «strage politica» [masacre política] – que contempla el ergastolo [cadena perpetua] – por un ataque explosivo contra la comisaría de carabinieri en Fossano atribuida a los anarquistas Anna y Alfredo, se trata, que sepamos, de la pena mas alta jamás aplicada en Italia por una acción directa que no haya provocado heridos. Entre la infinidad de ejemplos posibles, podemos constatar que el delito de «strage politica» ni siquiera se aplicó para la masacre de Capaci*, mientras que el fascista Traini ha sido condenado a 12 años por disparar contra inmigrantes hiriendo a seis (y contra una sede del Partito Democratico…). El agravante de «terrorismo» (y de «masacre» sin muertos ni heridos) sirve para los revolucionarios en general y para los anarquistas en particular.
También podríamos recordar los que se decía en gran parte de la llamada sociedad civil en 2018 sobre el racismo de Estado, sobre los inmigrantes segregados en barcos en los puertos, sobre las declaraciones del ministro de Interior Salvini. Decimos declaraciones intencionalmente, porque la práctica concreta del racismo de Estado, de los acuerdos criminales con Libia, etc. nunca se ha visto modificada por el color del gobierno en funciones. Pero el consenso social hacia el racismo institucional no es un merooropel: los periódicos tweet del Capitán han dado lugar a un decreto de seguridad que aumenta a 12 años las penas posibles para piquetes o cortes de calle. Como sucede en Italia desde 1975 – en ese texto único de seguridad que empezó con la Ley Real y que nunca ha concluído – las normas «excepcionales» se estratifican sin que las pretendidas indignaciones democráticas lleven nunca a la más mínima derogación.
Leer más…Italia. Declaración de Juan Sorroche frente al tribunal de Treviso y contra la telematización de la inquisición democratica.
En esta enésima audiencia en videoconferencia y después de muchas solicitudes, todas denegadas, para figurar y asistir en persona y no en ausencia a todas las audiencias del juicio que me ve imputado, por la pesada e infamante acusación de masacre, me toca afrontar el tema de la videoconferencia, lo que entra, o para ser mas precisos, entraba, en la infame lógica de la diferenciación de los circuitos penitenciarios, en los que el individuo recluso e imputado se le demoniza y deshumaniza por la dicha “considerable peligrosidad social”. Y dije que entraba, por qué la videoconferencia, el juicio en ausencia, ha sido extendida a todas las presas y a todos los presos de las cárceles italianas, que se han quedado de hecho sin una defensa real y con la marginación que todo eso implica para todas las imputadas y todos los imputados que sufren esta imposición, a través de una dinámica liberticida de la enésima emergencia, esta vez por lo de la emergencia Covid-19, que luego transformaron en ley. Se sabe, ya es evidente y desenmascarado – y no hablo solamente de la contradicción de este problema especialmente, o de una ley u otra – cómo el problema especifico de la videoconferencia ha reducido la defensa a ser una farsa, anulando de hecho el imputado dentro del juicio.
Probablemente que este tribunal dirá que esto no tiene nada que ver con el juicio que hoy se celebra.
Leer más…Emilio Berkhoff condenado en juicio abreviado a 6 años de prisión por acciones de la resistencia mapuche
El 25 de abril del 2022 finalmente Emilio Berkhoff asume en un juicio abreviado ante el juzgado de Garantía de Traiguén su participación en la acción incendiaria contra el fundo Lumaco el 30 de mayo del 2022, acción revindicada por Weichan Auka Mapu.
Finalmente la condena de Emilio se subdivide de la siguiente forma:
Robo con intimidación: 3 años y un día,
Incendio: 3 años y un día.
También en la audiencia se habría aceptado la petición del compañero, de traslado hacia la cárcel de Lebu
¡Solidaridad con lxs prisionerxs politicxs mapuche!
Wallmapu: Emilio Berkhoff condenado por el ataque incendiario en Lumaco
El 19 de abril del 2022 Emilio Berkhoff es condenado en medio de un juicio abreviado por el ataque incendiario en la comuna de Lumaco, acción realizada en mayo del 2020
La fiscalía solicita un apena de 20 años de prisión, y es de esperar que en los próximos días se entregue la sentencia definitiva
La fiscalía se queda sin pruebas: Anulación de juicio contra Pablo Bahamondes “Oso” y Henry Mendez
(Entrada permanente, abajo puedes seguir viendo mas noticias)
Tras ser condenados a 20 años (pablo) y 15 (Henry) por porte de armas en los preparativos de la conmemoración del 11 de septiembre, la defensa judicial interpela el fallo hacia la corte suprema, el cual acoge su reclamo.
Es a mediados de abril del 2022 que la corte anula el juicio de Pablo y Henry, declarando que toda la prueba presentada en el juicio fue de carácter ilegal por una mala aplicación de la Ley de Inteligencia.
Hoy la fiscalía se encuentra sin prueba para realizar un nuevo juicio, enfrentándose a un hermoso callejón sin salida. Es de esperar que esta resolución tenga efectos inmediatos y concretos en la situación de ambos.
¡Abajo las prisiones!¡Abajo todas las condenas!
Wallmapu: Culpables dos comuneros mapuche por incendio frustrado
El 7 de abril del 2022 el tribunal de Cañete encontró culpables a los comuneros Nelson Leviqueo y Macarena Huenchuleo del frustrado incendio a unas plantaciones al costado de una ruta en noviembre del 2019.
La fiscalía solicita una pena de 3 años de prisión, pero es probable que puedan cumplir la condena en “libertad vigilada”
¡Juicios y condenas no frenan la ofensiva contra el Estado chileno!
España: Dos compañerxs acusados de prender un cajero son condenados
El 29 de octubre de 2018 dos compañeros anarquistas de Madrid fuimos detenidos acusados de un sabotaje con fuego a un cajero de Bankia el 13 de abril del mismo año. La acción se enmarcaba en solidaridad con Lisa, que fue condenada a 7 años por un atraco a un banco en Aachen (Alemania), ahora mismo en tercer grado.
Leer más…A 15 AÑOS FUE CONDENADO EL COMPAÑERO PABLO BAHAMONDES ORTIZ «EL OSO».
Hoy miércoles 20 de octubre el tribunal oral en lo penal de Melipilla sentenció a 15 años y 1 dia a nuestro compañero Pablo Bahamondes Ortiz, «Oso» por transporte de armas.
A quienes asumen el conflicto contra el estado y el poder no quepa duda que la subversión no muere ni se estanca.
A propagar la destrucción creadora y fortalecer el lazo de complicidad insurrecta con Pablo y con todxs nuestrxs compañerxs encarceladxs que no se acobardan ni se arrepienten asumiendo el conflicto con convicción y dignidad, comportamiento propio de lxs guerrerxs que ni la cárcel puede derrotar.
NO HAY CÁRCEL NI CASTIGO CAPAZ DE DERROTAR LA CONVICCIÓN SUBVERSIVA DE LUCHA CONTRA EL PODER Y TODA AUTORIDAD!!
Porque la rebeldía no puede ser juzgada: Solidaridad con Pablo Bahamondes
*Actualización sobre el juicio del compañero Pablo Bahamondes
*Palabras de Mónica, marcelo, juan, Joaquin, Francisco y Juan ante el juicio contra el compañero Pablo Bahamondes: Multipliquemos los gestos de solidaridad y complicidad insurrecta
*Comunicado del compañero Pablo Bahamondes Ortiz, “OSO”, ante el comienzo del juicio en su contra.
*A 15 AÑOS FUE CONDENADO EL COMPAÑERO PABLO BAHAMONDES ORTIZ “EL OSO”.
Actualización sobre el juicio del compañero Pablo Bahamondes

6 dias lleva el juicio. Desde el 27 de septiembre y a esto se le agregan 4 dias del inicio ( que se suspendió) en noviembre del 2020.
En total fiscalía tuvo 10 dias en donde presentó testigos civiles, policiales y peritos. Ahora es el momento de las defensas y ya se han presentado recursos de nulidad frente a las negativas de los jueces quienes han impedido la intervención en algunas preguntas hacia las policias. De seguro durante la próxima semana se llevarán a cabo las teorias del caso y los alegatos en donde deberán dar sentencia. La Fiscalía aún sigue pidiendo 36 años y un dia de condena para Pablo.
Palabras de Mónica, marcelo, juan, Joaquin, Francisco y Juan ante el juicio contra el compañero Pablo Bahamondes: Multipliquemos los gestos de solidaridad y complicidad insurrecta
Nuestro compañero Pablo Bahamones Ortiz fue detenido junto a Herny Mendez (hoy preso en la ex penitenciaria de stgo) y Hugo Moraga (en la calle luego de un juicio abreviado que lo condenó a 3 años) mientras se transportaban en un vehículo el 8 de septiembre de 2018 bajo una investigación respecto de un atentado explosivo ocurrido en abril del 2017 en la Corporación de Asistencia Judicial de Melipilla por el que la fiscalía le pide 13 años de prisión. Además en dicho vehículo son encontradas diversas armas artesanales por lo que se le acusa a Pablo de fabricación, transporte y porte de armas y municiones, específicamente 6 escopetas hechizas, 1 caja de cartuchos, 1 revolver y 12 tiros, pidiéndole la fiscalía 23 años, sumando un total de 36 años de petición fiscal.
Leer más…Comunicado del compañero Pablo Bahamondes Ortiz, “OSO”, ante el comienzo del juicio en su contra.

«…Elegimos vivir la vida por el filo del abismo y no por los senderos de la muchedumbre mansa que se arrastra mendigando al poder»
( extracto Célula Nihilista del Ocaso del Fuego. Argentina)
Ya han pasado 3 años desde mi detención y luego de una serie de intentos jurídicos para realizar el juicio oral de manera presencial, los tribunales rechazaron tales posibilidades sin poder tener una legítima defensa, por lo cual sólo me encontraré frente a una pantalla viendo el absurdo espectáculo de jueces, fiskales y policias ejerciendo su poder para dejarme los máximos años posibles aki dentro.
«Nada que creer, nada que esperar de la justicia» (Mónica Caballero)
Seguir con la frente en alto ante cualquier escenario posible, reconocerse como un cautivo de guerra es y será el kamino trazado.
Enfatizar que no hay nada que declarar ni reconocer al estado por este recorrido asumiendo el konflicto kontra este mundo de miseria constante.
Leer más…Grecia. Pola Roupa, declara en juicio por el intento de fuga en helicóptero
Información para la Corte de Apelaciones del V juicio de la Lucha Revolucionaria
Testimonio político de Pola Roupa en el juicio por intento de fuga en helicóptero
El lunes 24/5/2021 (9:30 am) en el tribunal especial de la prisión de Korydallos, el tribunal de apelaciones del quinto juicio de la Lucha Revolucionaria continúa con el Testimonio Político de la compañera Roupa (tribunal de apelación de 5 miembros de Atenas). Pola Roupa está acusada de intentar apoderarse de una aeronave por la fuerza y de perturbar la seguridad de la aviación según 187A, mientras que el intento de asesinato contra el piloto ya fracasó en el juzgado de primera instancia. De acuerdo con las disposiciones del párrafo 1 de las leyes antiterrorista, se le acusa de formar y dirigir una organización «terrorista». Es de destacar que se le imputa de esto, a pesar de que ha sido absuelta de este cargo -hay veredicto- en la corte de apelaciones del 3er juicio que finalizó hace apenas 2 semanas. Nikos Maziotis también ha sido absuelto en la Corte de Apelaciones Védica. La compañera Roupa también está siendo juzgada por intentar liberar a varixs detenidxs. Se le acusa de conspiración, poseer y utilizar explosivos, armas y otras municiones para el equipamiento de una organización «terrorista» y con el fin de realizar actos «terroristas». Estos cargos se abordan tanto en la ley actual, 187A, como en la ley de la junta 272 a. C., una ley promulgada en 1969 por la junta que apuntó a los grupos de resistencia armada que utilizaban explosivos y mecanismos de acción contra el régimen.
Leer más…Benjamin, menor preso de la revuelta, condenado a penas de prisión en el SENAME

Tras la realización de un segundo juicio por la quema del metro pedreros, durante la revuelta en octubre del 2019. El 20 de mayo del 2021, el tribunal entregó la condena en contra de benjamín, menor de edad.
El séptimo tribunal Oral en lo Penal lo condeno a 2 años de régimen cerrado y 3 años en régimen semicerrado en los centros de tortura para niñxs, llamados SENAME.
Leer más…En un nuevo juicio, declaran culpable a menor de edad Benjamin acusado de la quema del Metro Pedreros durante la revuelta
Durante los primeros días de la revuelta en octubre del 2019, varias estaciones de metro fueron incendiadas. Al pasar los meses, la policía detiene a Daniel Morales y su sobrino, menor de edad, Benjamin. Tras mantenerlos en prisión preventiva durante casi un año en noviembre del 2020 ambos resultaron absueltos de todos los delitos.
El gobierno y la fiscalía apelaron a dicha sentencia, y con toda la presión consiguieron anular el anterior juicio y realizar un nuevo proceso contra ambos.
Leer más…Grecia: Sentencia del juicio contra Vaggelis Stathopoulos, Dimitris Chatzivasileiadis y D. M (23 de abril del 2021)
Sentencia del juicio contra Vaggelis Stathopoulos, Dimitris Chatzivasileiadis y D. M. (Atenas, Grecia, 23 de abril de 2021)
El viernes 23 de abril de 2021, en el Tribunal de Loukareos de Atenas, se pronunció el veredicto contra los anarquistas Vaggelis Stathopoulos (encarcelado) y Dimitris Chatzivasileiadis (en la clandestinidad desde octubre de 2019) y contra el tercer acusado, D. M. El juicio se celebró tras la operación represiva del 8 y 9 de noviembre de 2019 en Atenas. A los acusados se les imputaron diversos cargos: un robo a mano armada en una agencia de la OPAP, en el que resultó herido accidentalmente el camarada Dimitris Chatzivasileiadis (21 de octubre de 2019), posesión de un alijo de armas y participación en la Organización de Autodefensa Revolucionaria [Οργανισμός Επαναστατικής Αυτοάμυνας, OEA].
Leer más…Condenas a prisión contra Benjamin, Matías y Jesús, prisioneros de la revuelta acusados por la quema del Hotel Principado
Benjamin, Matías y Jesús, prisioneros en la cárcel/Empresa Santiago 1 se encontraban acusados por el incendio al Hotel Principado de Asturias, Infraestructura de la Universidad de Chile y un intento de incendio al centro de torturas/Metro Baquedano durante el 12,13 y 14 de noviembre del 2019.
La fiscalía solicito 29 años de prisión para Benjamín y 24 para Matías y Jesús.
Finalmente a principios de mayo del 2021, culmino el juicio en su contra, dando como resultado las siguientes condenas:
Leer más…Jeremy y Omar, prisionerxs de la revuelta salen de la cárcel tras finalizar juicio por quema del Metro La Granja

El 27 de marzo finalizó el juicio contra Jeremy y Omar, acusados de la quema del Metro La Granja, tras permanecer más de un año en prisión y un juicio de un par de semanas, el poder dio su veredicto.
Leer más…Comienza juicio contra Jeremy y omar, prisioneros de la revuelta acusados de quemar el metro La Granja
El viernes 5 de marzo del 2021 comienza el juicio contra Jeremy y Omar. Ambos se encuentran acusados de quemar el metro La Granja durante el mismo 18 de octubre del 2019, siendo detenidos tiempo después gracias a las cámaras de videos de las estaciones. Desde entonces están en prisión preventiva en la sección de máxima seguridad.
Arica: Confirman sentencia de 5 años y un día de prisión efectiva para Roberto, prisionero de la revuelta
En la ciudad de Arica, Roberto Saavedra Marini es detenido luego de los incidentes ocurridos el 28 de octubre del 2019. Roberto habría armado, distribuido y lanzado improvisadas bombas incendiarias contra la gobernación marítima y un furgón de policías.
Casi un año después, el 14 de octubre del 2020 Roberto es condenado a 5 años y un día de prisión bajo ley de control de arma. Roberto se encontraba en arresto domiciliario esperando un recurso judicial a instancias superiores. Finalmente la Corte Suprema valido la condena a prisión.
Leer más…