Archivo
Compilado de textos de los compañeros presos del Kolektivo Kamina Libre
“No podemos alimentar la amnesia, el silencio o kualkier tipo de inkonsecuencia ke tienda a obviar la existencia de una realidad ke está presente en Chile (…)”.
–Kolektivo Kamina Libre. 2002.
Con esta nueva y última edición buscamos multiplicar algunas palabras que fueron emitidas desde diferentes cárceles de Chile por los compañeros miembros del Kolektivo Kamina Libre (1997-2004) quienes estuvieron más de una década en prisión por haber combatido la dictadura militar y la democracia solapada.
En este compilado encontraremos entrevistas donde los compas relatan el cotidiano de la prisión, las luchas intrapenitenciarias, propuestas para la lucha en la calle con ideas totalmente vigentes para la realidad actual, entre otras. También hay textos en recuerdo de compañeros muertos miembros de estructuras de la guerrilla urbana del Mapu-Lautaro quienes fallecieron en combate y/o ejecutados/as en tiempos de democracia; cuando algunos/as militantes decidieron no claudicar y continuaron empuñando las armas contra las infraestructuras del Estado-policial. Leer más…
Memoria Anticarcelaria: Marzo 2008 detención de Marcelo y Freddy en Argentina:
[Este breve compilado sobre un capitulo de represión y de memoria anticarcelaria puede ser corregido y aumentado, cualquier aporte solo enviar a publicacionrefractario@riseup.net, publicacionrefractario@gmail.com]
*Las detenciones
*Comunicados
*Vídeos
***
Las detenciones
La expropiación financiera a una sucursal del Banco Security y el posterior enfrentamiento armado que culminó con la muerte del cabo Luis Moyano el 18 de octubre del 2007, desataron una campaña represiva a nivel nacional buscando asesinar o detener a Juan Aliste Vega, Marcelo Villarroel, Freddy Fuentevilla y Carlos Quiduleo, compañeros revolucionarios acusados de participar en el atraco. Leer más…
Desde el combate anticarcelario hasta la muerte en una expropiación: ¡Patricio Zuluaga presente!

Fotografía desde la prisión de un gesto realizado por los compañeros de Patricio Zuluaga, en memoria y combate
Desde la resistencias a las cárceles de la dictadura y la democracia, un nuevo ilegalista abatido por los mercenarios del capital. Desde aca: Todas las diferencias existentes, pero todas las uniones posibles.
El pasado 28 febrero del 2018, cerca de las 9:00hrs se produce una expropiación bancaria a la sucursal del BBVA ubicada en el Mall Plaza Maule en la ciudad de Talca.
Tres desconocidos ingresan al banco, mostrando armas y amenazando a cajeros y a los guardias bancarios. A viva voz señalan a los clientes: “Si se quedan tranquilos, no les pasara nada”.
El guardia de banco decidió interponerse y desenfundar su arma para cuidar los intereses financieros, disparando contra los asaltantes. Los disparos del guardia consiguieron asesinar a Marcelo Patricio Zuluaga Salgado de 49 años y herir a otro atracador, quien consiguió escapar del lugar. Leer más…
Memoria Anticarcelaria: España. “Quisieron…”Escrito de Xose Tarrio
Quisieron pero no pudieron…
Quisieron embrutecernos y despertaron ternuras.
Quisieron encarcelarnos y florecieron libertades como flores.
Quisieron matarnos a ojos del mundo y brotó de los labios la sonrisa, la vida.
Quisieron comprarnos pero no se compra el aire, ni el cielo, ni los sueños.
Quisieron dividirnos y en la unidad encontramos nuestra razón de ser.
Quisieron ser nuestros amos pero nos rebelamos.
Quisieron decirnos proscritos y nos hicimos bandidos románticos, libres.
Quisieron engañarnos con cuentos y de la verdad construimos un camino.
Quisieron juzgarnos y condenarnos y en su condena nos confirmamos más humanos. Leer más…
¡11 de septiembre!Memoria anticarcelaria para Claudia lopez
Seguir leyendo aqui
Italia: 11 de Julio 1998 A 18 años de la muerte de la compañera Soledad Rosas:
El 5 de marzo del 1998 en Turín fueron detenidos tres compañeros anarquistas que vivían en la casa okupada “Casa di Collegno” mientras fue desalojado “El Asilo”.
Las policías políticas de Italia, los fiscales, jueces y periodistas buscaban dar por cerrado una serie de ataques contra instalaciones del T.A.V (Tren de Alta Velocidad). Los seguimientos, micrófonos, interceptaciones ambientales, escuchas telefónicas y todo el aparataje del Estado Terrorista se alineo para acusar a Sole, Edoardo y Silvano de Asociación Subversiva y banda armada.
El 5 de Marzo de 1998, hace 15 años comenzó el trágico desenlace represivo….Edoardo Massari moría ahorcado en la celda de la prisión Leer más…
(2009) Alemania. Carta de Gabriel Pombo da Silva por la muerte de Diana
Desde la prisión de Aachen, en Alemania el compañero Gabriel Pombo da silva escribe ante la reciente muerte de Diana, revolucionaria suicidada en las prisiones de Italia en Octubre del 2009 tras recibir cadena perpetua por su pertenencia a las Brigadas Rojas.
Acabo de recibir el volante que anuncia la muerte (=asesinato) de Diana BlefariMelazzi*… triste y duro.
Independientemente de saber que cárcel y muerte son consustanciales a nuestra elección de lucha y nuestro empeño combatiente, siempre causa dolor enterarnos del fin trágico de nuestrxscompañerxs (sean o no afines, sean o no conocidxs, etc.). Leer más…
(2009) Carta de Gabriel Pombo Da Silva a lxs compas de Presxs a la kalle
Reflexiones y puntos de vista en torno a la modalidad de huelgas de hambre internacionalistas y solidarias por parte de prisioneros insurrectos y anárquicos. Gabriel escribe a lxs compas de la extinta publicación “presxs a la kalle” (editada en $hile) en relación con estos asuntos de la lucha anticarcelariatanto de adentro como de afuera, como también de la necesidad de coordinaciones informales y la concepción de afinidad dentro del entorno anarquista.
Nota de Presxs a la Kalle: Con mucho pesar, debemos comunicar que en vista de no poder asegurar la salida a la calle de un nuevo numero para la semana internacional de solidaridad (actualmente en desarrollo, desde el 20 de diciembre al 1 de enero), decidimos publicar/difundir las reflexiones del compañero Gabriel Pombo da Silva preso en Alemania, antes que salga un nuevo numero.
Saludamos al compañero y sus reflexiones, obviamente sin idealizarlo pero teniéndole la estima de quien no se deja aplastar. Aca el compa reflexiona en torno a la modalidad de la huelga de hambre como lucha, la afinidad, la informalidad y el actuar de quienes estamos contra la autoridad. Leer más…
(2009) Carta del compañero Gabriel al compa prófugo a Diego Ríos
Carta enviada por Gabriel Pombo da Silva secuestrado en Alemania para ese entonces, al compa prófugo –para ese entonces –Diego Rios en Chile, en respuesta al comunicado enviado desde la clandestinidad en solidaridad con la huelga de hambre solidaria e internacional llevada a cabo por distintos presos a lo largo del mundo.
Aachen, 26.11.09
Querido Diego,
Me anima a escribirte estas letras la complicidad y simpatía que despierta en mi tus letras (comunicados) desde la clandestinidad. No solo tus letras sino tu actitud rebelde en un mundo/sociedad cada vez más uniforme y sumisa…
Los olores que se respiran en una cárcel no son nada extraordinarios, por lo general la prisión huele a desinfectante barato, a tabaco rancio, a sudor nauseabundo de algunos “chanchitos” que tienen alergia al jabón o a la ducha.
Lxsúnicxs que por acá se “perfuman” son los carceleros, asistentes sociales, sicólogxs y curas… A los presos se nos prohibe “perfumarnos” supongo por aquello de la “homogeneidad” o de la “seguridad”.
Por fortuna el aire y la lluvia (todavía) no conocen eso de las prohibiciones y por eso una hora al día puedo sentir como éste entra en mis pulmones asmáticos produciendome un cosquilleo delicioso… Leer más…
(2009) Carta Póstuma a Mauri por Gabriel Pombo da Silva
Primera carta de Gabriel Pombo da Silva tras enterarse de la muerte del compañero Mauricio Morales al estallar el artefacto explosivo que transportaba a la escuela de gendarmería el 22 de Mayo del 2009.
“Porque si los últimos deben ser los primeros, no puede ser sino trás un enfrentamiento a muerte de los dos protagonistas. Esa voluntad afirmada de hacer pasar a los últimos a la cabeza de la fila, de hacerlos subir a un ritmo (demasiado rápido, dicen algunos) los famosos escalones que definen a una sociedad organizada, no puede triunfar sino cuando se colocan en la balanza todos los medios incluida, por supuesto, la violencia…”
FrantzFanon (Los condenados de la tierra)
Aachen, 27 mayo 2009
Querido Mauri, Leer más…
(2004) Primer comunicado de Gabriel Pombo desde la prisión en Alemania
En Octubre del 2003 Gabriel consigue acceder a un permiso carcelario tras permanecer cerca de 20 años en las prisiones españolas, volviendo a salir a la calle para decidir no volver asumiendo la clandestinidad.
Desde la ilegalidad continua enviando comunicados aportando a la lucha anárquica, hasta caer detenido en Junio del 2004 en medio de un control policial en la frontera Alemania, el asunto termina a tiros con la policía y distintos compañeros detenidos siendo condenados por el tiroteo.
Gabriel es condenado a 13 años, siendo trasladado y secuestrado en la prisión de Aachen, donde rechaza la obligación de trabajar lo que le significa permanecer aislado y encerrado en la celda 23 horas.
Queridos compañeros:
Os escribo para haceros saber de mi situación así como la de otros dos compañeros y mi hermana Begoña. Como tengo censura no puedo hablar sobre los motivos de mi detención. Tampoco sé sobre los demás porque nos han dispersado en varias cárceles. Nos tienen incomunicados y aislados de todos y de todo. Nos tienen con un uniforme gris y azul 23 horas al día metidos en la celda. Cada media hora se asoman por la ventanilla que hay instalada en la puerta y no nos dejan dormir. Osea, en plan talibanes… Leer más…
(2004) Comunicado de Gabriel Pombo da Silva, desde algún lugar de la libertad.
Primer comunicado desde la clandestinidad el 2004 del compañero Gabriel Pombo da Silva, tras fugarse en el permiso carcelario que obtuvo tras permanecer más de 20 años en prisión. Comunicado sacado de la antigua pagina de compañerxs “palabras de guerra”
DESDE EL OTRO LADO
A mis compañeros y familia : hubiese querido acabar de una vez con esta pesada losa de cárcel, persecuciones y fugas; lo digo con el corazón en la mano ; empero, me temo que estoy abocado a vivir siempre con el pasado como condicionante de presente y futuro ; lo que me empuja siempre hacia adelante en una desesperada y surrealista situacion de tension y confrontacion «con-el-todo-de-cosas» que configuran y conforman y comprenden el mundo, la existencia y la vida en todos sus ordenes. No puedo, no quiero y no debo tenerme que someter más a las lógicas dominantes de cuantos, en todos estos años han torturado mi/nuestro cuerpo/s-mente/s-existencia/s y han pretendido encauzar/controlar y regular por el mal llamado camino de la «socialización-normalización».
A LOS OTROS.
Me/nos habeis torturado hasta límites inaguantables ; habeis quebrado todos vuestros códigos de presuntos valores étic@s-morales-polític@s por medio de vuestras leyes-normas-intituciones y representantes formales/concret@s; en fin, hubiese querido poder hacer las cosas (todas las cosas) desde una perspectiva-situacion mas relajada y libre. Sin embargo no contentos con haberme (habernos) sustraido 20 AÑOS (supuesto límite de privación de libertad por el antiguo Código Penal del estado español : ahora elevado a 40 años con caracter retroactivo por el gobierno Aznar) de mi/nuestra existencia querían también haberme/nos robado la MEMORIA-PALABRA-LIBERTAD-TODAS. Leer más…
Diciembre 2005. Memoria Anticarcelaria Escrito de Bill Rodgers, Guerrero de la Liberación de la Tierra al suicidarse en prision
Bill Rodgers apodado Avalon, fue un guerrero del Frente de Liberación de la Tierra, Activo en mittines y agitación contra la devastación de la naturaleza fue detenido el 7 de diciembre del 2005, junto a otros 5 compañrxs, por el FBI en la operacion Backfire, acusado del incendio que destruyo el Centro de Investigación Nacional de Vida Silvestre en Olympia, Washingtonen, en junio de 1998 en Estados Unidos, la cual fue reivindicada por el FLT. La detención de Bill Rodger se produce por la delación de un miserable quien buscando rebajar una condena de posesión de heroína decidió convertirse en informante del FBI, toda esta operación se desata en el marco de la ola represiva por parte del Gobierno estadounidense contra personas vinculadas al entorno de Liberación Animal y de la Tierra, conocida como “Green Scare”. El Estado pretendia condenar a Bill a cadena perpetua. Leer más…
Memoria anticarcelaria para Claudia López :11 de Septiembre desde la cárcel hasta la calle
Memoria anticarcelaria para Claudia Lopez
“Y, hoy, enciendo, encendemos mil hogeras, me amotino, nos amotinamos mil veces. Entro en huelga, construyo túneles quiméricos, y mañana volveré, volveremos a hacer arder tus barrotes.
Porque ninguna cadena será perpetua, y ninguna cárcel de «alta seguridad» .(“Tras los cuerpos amurallados-Escrito de Claudia Lopez)
Durante la noche del 11 de septiembre de 1998, en la combativa población La Pincoya se desatan fuertes disturbios con la policia en conmemoración de los 25 años del Golpe de Estado. Leer más…