Archivo
San Miguel. Milena Cartes, un nuevo asesinato de Estado, una nueva muerte en prisión
Tras el exterminio de 81 presos en la cárcel de San Miguel el 2010, el Estado decide habilitar dicho recinto solo para prisioneras. Las murallas pintadas y las carceleras no cambian en ningún momento el sentido mismo de dicha prisión: El exterminio de lxs presxs.
La torre 5 fue el lugar donde años atrás el humo y fuego ardía en los hornos crematorios de la democracia. El 29 de enero del 2022 en aquel mismo lugar, Milena Cartes (50 años) prisionera desde hace meses a espera de juicio, sufre fuertes dolores abdominales. Tras días solicitando atención médica y la apatía de los carceleros, su situación se comienza a agravar drásticamente. Sus compañeras de prisión protestan para que sea llevada al médico, ante lo cual las carceleras la llevan al hospital penal, debido a la gravedad de su situación es trasladada de urgencia al Hospital Barros Luco.
Milena Cartes fallece ¿En la cárcel, en el hospital penal, en el hospital barros luco? Sin existir claridad del momento de su fallecimiento, si sabemos quiénes son los responsables de este asesinato: El Estado, La cárcel y las carceleras.
Culmina movilización al interior de la Sección de Máxima Seguridad al interior de la Cárcel de Alta Seguridad
Luego de permanecer cerca de 3 semanas movilizados, los prisioneros de la sección de máxima seguridad de la Cárcel de Alta Seguridad, depusieron la huelga de rancho (rechazar la comida de los carceleros) que estaban realizando.
La medida de presión por parte de los prisioneros, se realizó exigiendo el inmediato retorno a las visitas tras permanecer 8 meses en completo aislamiento bajo la excusa de medidas sanitarias por el covid-19.
Movilización al interior de la Sección de Máxima Seguridad por el retorno a de las visitas
Durante las últimas semanas distintas movilizaciones han sacudido afuera y dentro de las cárceles exigiendo el retorno a las visitas. Desde marzo hasta hoy las visitas se encuentran prohibidas en todas las prisiones. La medida represiva disfrazada de medida sanitaria lleva imponiéndose por cerca de 8 meses.
En la Sección de Máxima Seguridad, al interior de la Cárcel de Alta Seguridad desde el 30 de octubre, varios prisioneros han decidido rechazar la comida carcelaria y durante varios días incluso rechazaron salir a patio como protesta hasta la vuelta de visitas. Entre los prisioneros movilizados se encuentra Mauricio Hernández Norambuena y Francisco Solar
¡Solidaridad activa con las distintas movilizaciones desde la prisión!
¡A seguir agitando y recuperando espacio al poder: Que vuelvan las visitas!
Valdivia. Huelga de hambre en contra de las agresiones de los carceleros
Durante los primeros días de septiembre cerca de 50 presos de la Centro de Exterminio de Llancahue en Valdivia anunciaron una huelga de hambre en contra de las últimas agresiones de los carceleros.
Casi la totalidad de los prisioneros del módulo 12 iniciaron esta movilización como respuesta a agresiones en visita, problemas en la alimentación y destrucción de sus bienes durante allanamientos.
¡Con lucha y movilización, a no dejarle espacio a las agresiones de los carceleros!
Palabras delos compañeros Oso y Koreano desde Santiago 1 contra la nefasta reforma a la ley 321
Desde el modulo 2 de la cárcel concesionada Santiago 1.
Santiago 08 de Junio de 2019
Respondiendo a la contingencia y apelando a la solidaridad frente a la represiva modificación de la ley de la condicional “321”, la cual tiene dentro de las modificaciones que un condenado accede a esta postulación con las tres cuartas partes de su condena cumplida, siendo anteriormente la mitad de la condena, entendiendo de esta manera la nula preocupación por la reinserción de un condenado con la vida en sociedad, empezando por un principio básico (entendido así por el orden hegemónico) del ser humano, que es un ser sociable que interactúa con la sociedad. Las condiciones carcelarias no permiten la reinserción social; más aún implementando esta modificación. El poder judicial lo primordial que le hace creer a la opinión pública es la reinserción de los presos, lo que es una vil mentira: el tiempo de una condena no se convierte en un período de rehabilitación, sino en el más profundo hundimiento en los pensamientos y sentimientos de rechazo hacia la sociedad, por el castigo en el que se convierte el encierro.
Una vez más el estado y sus instituciones muestran sus verdaderos rostros, postergando las vidas de hombres, mujeres y disidentes que nos encontramos tras los muros. Desde hace ya bastante tiempo ha habido una serie de actos y movilizaciones al interior de los centros penitenciarios a nivel nacional. Los medios de comunicación burgueses han ocultado descaradamente estas protestas, las cuales han sido de diferentes formas. Muchas cárceles han paralizado actividades, otras no reciben encomienda, otras han practicado la huelga hambrienta (en la cual se reciben los alimentos y se botan), otros no reciben visitas, huelgas de hambre colectivas e individuales y así suma y sigue los métodos de protesta y desesperación al interior de los recintos, transformándose en lugares aún más hostiles de lo habitual, lo que pone en riesgo muchas vidas que están en esta situación, sumandole a esto el dolor de las familias. Leer más…
Comunicado desde la cárcel de alta seguridad: Damos por finalizado el movimiento…Seguimos atentos
Comunicado desde la Cárcel de Alta Seguridad
Hoy lunes 3 de junio, todos los módulos con la totalidad de los presos damos por finalizado el movimiento que iniciáramos el jueves 16 de mayo con diferentes modalidades de protesta y rechazo a la modificación del decreto ley 321 referido a la libertad condicional que a su vez a movilizado a miles de personas presas junto a sus entornos y familias a lo largo de las cárceles de chile.
Asumimos que este tiempo que hemos vivido en movilización ha servido para despertar conciencias y voluntades para enfrentar lo que se viene en el plano juridico los próximos meses asi como para mantener formas de organización que visivilizen la realidad de las cárceles como la evidencia del fracaso de la sociedad que nos castiga y condena con un marco jurídico hecho para sostener y defender ante todo la propiedad privada y los privilegios de los poderosos dueños del país. Leer más…
”En chile a la cárcel van sólo las y los pobres” Comunicado desde el CAS contra la reforma a la ley 321

Lienzo al interior del CAS
Comunicado desde la cárcel de alta seguridad de Santiago.
En el marco de la movilización nacional desde las prisiones y en rechazo al decreto ley 321y su retroactividad declaramos:
1- Que hoy miercoles 22 de mayo se encuentran los 6 modulos de esta cárcel ( 2 y 3 h sur, 2-3 jota, 2 y 3 h norte) en paralización total de actividades. Ello involucra no recepción de alimentos,no participación en talleres ni escuela,no aseo, ni visita de ningún tipo salvo de abogadxs, alterando así el normal funcionamiento de esta unidad para así expresar nuestra clara posición de rechazo a la nefasta aplicación de este decreto ley 321 que modifica el sentido de la libertad condicional así como los plazos para acceder a ésta alejando de la calle hasta 17 años a personas hoy recluidas bajo el marco jurídico del Estado chileno.
2- Esta movilización que recorre el pais ha sido silenciada por los medios de difusión masivos desviando el tema carcelario solo al ámbito doméstico de las llamadas «celdas vip» cuando el problema múltiple es Leer más…
Situación de prisioneros revolucionarios movilizados contra la reforma a la 321
Las movilizaciones contra la reforma a la ley 321 se han expandido a distintas prisiones del territorio dominado por el Estado Chileno. Es dentro de esta movilización masiva al interior de las cárceles que varios compañerxs se encuentran participando de una u otra forma.
En concordancia con las formas que cada piso y modulo han empleado para desarrollar esta iniciativa, podemos señalar: A la fecha (24 de mayo 2019) el compañero Marcelo Villarroel se encuentra en huelga de hambre desde el 16 de mayo, mientras que Juan Aliste Vega, Joaquín García, Juan Flores y Alejandro Astorga en paro de actividades (Rechazo de visitas, trabajos, taller y paralización de la normalidad carcelaria).
Contra la paranoia de seguridad y represión: ¡Apoyar y expandir la lucha adentro y fuera de las prisiones!
Afiche desde la Cárcel Colina I contra la retroactividad de la Ley 321
Comunicado desde la Cárcel de Puente Alto contra la reforma a la Ley 321
Junto con saludar, queremos informar a las autoridades que realizaremos un paro de actividades de forma temporal, debido a la modificación de la ley 321. ya que estamos siendo vulnerados en nuestros derechos y beneficios, somos los sin voz despojados de nuestros derechos y beneficios.
En esta movilización participan los internos que han querido sumarse de forma voluntaria. contamos con nombres, rut y firma y huella digital de cada interno participante de esta movilización.
1.- no a la ley 321, ya que nos aleja considerablemente de la libertad condicional, al igual que otros beneficios intrapenitenciarios. siendo perjudicado todo el trabajo y sacrificio de cada interno y sus familias.
¿Qué es la nefasta reforma retroactiva a la Ley 321? Algunas palabras desde la prisión
La situación actual de los rechazos a la libertad condicional, es producto del efecto de dos leyes diferentes. La primera del año 2016 (ley de agenda corta anti delincuencia), y la modificación de la ley 321 de la libertad condicional (deja de ser un derecho y pasa a ser un beneficio, por ejemplo)
Dónde está el problema?
En la aplicación de la ley.
Por un lado, existe la idea que la ley se debe aplicar cuando usted postula a la libertad condicional, es decir, cuando llega tu tiempo de postular, la ley te dice “ya, cabro. Vai a postular…, tení que tener estos requisitos”. Y es ahí, en ese momento, donde la ley te dice “tení que tener…4 MB, el tiempo mínimo (pero ahora dos tercios por lo de la aplicación de la ley de 2016) y un informe psicosocial favorable”…si no los tení, quedaste abajo de la micro de la condi”
Otro punto de vista, decimos que NO…que no es así la aplicación de la ley, sino que es la siguiente:
Nosotros creemos en el principio jurídico llamado CERTEZA JURÍDICA.
qué significa?
Que cuando yo caigo preso, la ley me dice: “mira, cabro. ESTAS SON LAS REGLAS DEL JUEGO y hay dos formas de irse de esta wea.
Uno es el camino largo…pa´eso vo´tení que andar en la cana, peleando, tomando chicha y cuanta wea más…
el otro, es el camino corto, por aquí está la posibilidad que te vai a un CET, por ejemplo (pero tení que tener todos estos requisitos)…
otra posibilidad es de que postulí y te vai con dominical al tiempo que te dicen los cómputos (FUC) que te dieron cuando te remataron en la cana.
Se extiende huelga y movilización contra la reforma a la Ley 321
Se extiende las huelgas y movilizaciones por distintas prisiones del territorio dominado por el Estado Chileno:
*Colina I
*Colina II
*Puente Alto
*CDP-Santiago Sur (Ex Penitenciaria)
*Cárcel de Temuco
Autolesiones, huelgas de hambre, huelgas laborales, rechazo a la visita y encomienda, paro de actividades se propagan por todas las prisiones para exigir el fin de la nefasta retroactividad de la Ley 321, luchando contra los nuevos obstáculos que impone el gobierno para salir a la calle.
Desde aca alentamos firmemente las movilizaciones, y recordamos nuestros emails de contacto para comunicarse y enviar información sobre lo que esta ocurriendo:
Publicacionrefractario(a)gmail.com
Publicacionrefractario(a)riseup.net
Video. Nueva declaración desde Colina I contra la reforma retroactiva a la Ley 321
¡Contra la represión y sus leyes!
¡Por la liberación de todxs lxs prisionerxs!
Comienza huelga desde Colina I y Colina II contra la reforma retroactiva a la Ley 321

Manifestación dentro de la cárcel
El 6 de mayo distintos prisioneros desde las cárceles Colina I y Colina II decidieron comenzar una huelga de hambre y movilización contra la reforma retroactiva a la Ley 321, que busca endurecer los requisitos para acceder a la “Libertad Condicional”, agregando nuevos obstáculos para todxs lxs prisionerxs, incluso para aquellxs que estaban a punto de acceder a tal derecho.
Esta nueva ley busca obligar a que cumplan los 2/3 de su condena para acceder a la “Libertad Condicional” y no la mitad de la condena como anteriormente se solicitaba. De igual manera se exige obligatoriamente la aprobación de un informe psicosocial junto con aumentar “la buena conducta”. Leer más…
Negada “Libertad Condicional” de compañera Tamara Sol
La compañera Tamara Sol, ya ha cumplido cerca de 5 años y medio desde que fue detenida el 21 de enero del 2014 luego de dispararle a un guardia de seguridad. Sol fue condenada a 7 años + 61 días de presidio.
Tras permanecer recluida por distintas cárceles del país, actualmente la compañera Sol se encuentra en la prisión de Valdivia, desde donde ha buscado acceder a la “Libertad Condicional”, medida que el ultimo mes ha sido negada sistemáticamente, pese a cumplir más de la mitad de la condena. Leer más…
Comienza masiva huelga de hambre en las cárceles de Chile contra la ley 321
(Prisioneros de Colina I y Colina II comienzan la movilización)
Talca. Carceleros golpeados al interior de la prisión
Al interior de la cárcel de Talca varios prisioneros decidieron responder las innumerables agresiones por parte de los carceleros ¿Cuál fue el motivo esta vez?¿Cual fue la gota que rebalsó el vaso? Poco importa, el caso es que los presos atacaron a los carceleros, quienes incluso tuvieron que pedir refuerzos a los centros penitenciarios cercanos.
El resultado de los enfrentamientos por el lado de los carceleros fue de cinco uniformados heridos.
¡Que los estoques apunten a los carceleros!
Wallmapu: Prisionerxs politicxs mapuche se amotinan en respuesta al asesinato de Camilo Catrillanca
Tras el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca por parte del Comando Jungla, los distintos prisioneros políticos mapuche que se encuentran secuestrados en la cárcel de Temuco, decidieron responder con acciones ante esta nuevo ataque del Estado policial.
El grupo de prisioneros mapuche que se encuentran en un módulo especial decidieron amotinarse y subirse a los techos para protestar contra el nuevo asesinato de un mapuche.
¡Por la liberación de todxs lxs prisionerxs politicxs mapuche!
¡Abajo el estado chileno y todos sus aparatos represivos!
Ultima Hora (Actualización 13 de enero) Situación de Tamara Sol trasladada y herida tras intento de fuga
Con algo mas de información, comunicamos que la compañera Tamara Sol realizo un intento de fuga el 12 de enero del 2018, quedando con heridas producidas por el enrejado de navajas y puas con que cuenta la prisión en los muros perimetrales, además de ser reducida por carceleros
A pesar de las heridas, la compañera no se encuentra en riesgo vital y tras ser incomunicada y aislada, la compañera fue trasladada a la Cárcel/Empresa de Rancagua, reconocida por las duras condiciones de encierro.
Seguiremos actualizando conforme exista mas información….
¡Solidaridad revolucionaria con Tamara Sol! Leer más…
Grecia. Golpiza a Nikos Mazioti y fuerte debate entre prisionerxs anárquicos al interior de las cárceles:
Información enviada y traducida por Sin Banderas Ni Fronteras desde Mpalothia.
***
Después de una conversación telefónica, nos enteramos e informamos que Nikos Maziotis está en el hospital de la prisión de Korydallos después de haber sido agredido y golpeado.
En particular, le dijeron: “¿Eres el Maziotis que está jugando al rudo?” y luego fue golpeado en los costados y golpeado seriamente en la cabeza. Leer más…