Archivo

Archive for the ‘Procesos Judiciales: ampliación de plazo, reformalizacion, antecedentes..etc’ Category

Ante las condenas que solicitan los perseguidores ¡Solidaridad y complicidad con Mónica y Francisco!

Ante las condenas que solicitan los perseguidores ¡Solidaridad y complicidad con Mónica y Francisco!

El 24 de julio del 2020 son detenidxs lxs compañerxs Mónica y Francisco, en sendos operativos represivos. El poder acusa a Francisco del envío de paquetes explosivos contra el Ex Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter y la 54 comisaria de Huechuraba (Acción ocurrida el 24 de julio del 2019, revindicada por «Cómplices Sediciosos/Facción para la Venganza»), mientras que ambos son acusados del doble atentado explosivo contra el Edificio Tánica en la comuna de Vitacura (Acción ocurrida en plena revuelta, el 27 de febrero del 2020, revindicada por “Afinidades Armadas en Revuelta”).

Durante estos más de dos años de prisión, Mónica ha permanecido en el módulo de connotación pública de la cárcel de San Miguel mientras que Francisco fue inicialmente encarcelado en la sección de máxima seguridad del CAS para luego ser trasladado, junto a otros compañeros, en junio del 2021 a la cárcel La Gonzalina de Rancagua que es donde se encuentra actualmente.

Es fundamental resaltar que ambos en este tiempo de encierro han sido un aporte permanente a los debates anárquicos y de la guerra social a través de sus escritos, comunicados y artículos, dando cuenta que la prisión no es el fin de nada sino que otra trinchera desde donde dar continuidad a la lucha insurreccional y que sus muros, rejas y jaulas no son suficientes para romper la solidaridad y complicidad entre ácratas. Es desde ese lugar también donde debemos situar que Francisco asumió los hechos que se le imputan, dando así validez y vigencia a un anarquismo de acción ofensiva y la necesidad de la continuidad de sus golpes.

Leer más…

Fiscalía solicita 20 años de cárcel contra Juan Pirce

Juan Pirce se encuentra detenido desde abril del 2021, cuando bajo un supuesto allanamiento por drogas, la policía consigue incautar distinto armamento y explosivo que estaría vinculado a la lucha mapuche del sector.

Tras permanecer todo este tiempo en prisión preventiva, durante las últimas semanas de mayo del 2022 finalizo el plazo de investigación en su contra. La fiscalía solicitó un total de 20 años de cárcel por la posesión de distinto armamento y explosivo que supuestamente habría sido encontrado en su domicilio.

Leer más…

Italia.El compañero anarquista Giuseppe Bruna «Beppe» sale de prisión y se encuentra bajo arresto domiciliario

El compañero anarquista Giuseppe Bruna «Beppe» sale de prisión y se encuentra bajo arresto domiciliario, más llamado solidario para reunir fondos de gastos legales

En prisión desde el 21 de mayo del 2019 por la op. Prometeo, el compañero anarquista Beppe, ha sido absuelto el 4 de octubre, junto con Natascia y Robert por «insuficiencia de pruebas». La principal acusación era aquella de «atentado con fines terrorista» por los paquetes explosivos que en el 2017 fueron enviados a los fiscales Rinaudo, Sparagna y al entonces jefe del DAP [1] Consolo.

Beppe, a pesar de la absolución, ha permanecido en prisión, ya que fue condenado en primer grado a 5 años con la acusación de haber colocado en el 2016 una lata de gasolina en un cajero de correos (postamat) de Génova. A partir de enero de 2021, tras varios traslados con sabor punitivo (tanto para él como para Natascia y Robert), Beppe ha sido trasladado a la prisión de Bolonia, en la sección AS3. Tras la absolución por la op. Prometeo ha sido «desclasificado» y trasladado, nuevamente a la Dozza, en la sección universitaria. Desde allí ha hecho instancia de inmediato para el arresto domiciliario, rápidamente rechazada por el tribunal de apelación de Génova con las siguientes motivaciones que el compañero pide compartir:

Leer más…

AUDIENCIA DE REFORMALIZACIÓN DE MÓNICA CABALLERO Y FRANCISCO SOLAR

A pocos días de cumplirse un año de la detención y encarcelamiento de Mónica y Francisco, el undécimo Juzgado de Santiago fijó una audiencia de “REFORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN” de nuestros compañerxs para el día miércoles 14 de Julio a las 11:00 hrs, lo que en términos concretos viene a ser una reformulación de cargos.

Señalar el respecto que en Agosto se cumple el segundo plazo investigativo tras la extensión del plazo de investigación inicial de 6 meses de investigación y dada la linea punitiva de jueces y fiscales y la política de extensión de los proceso investigativos y de las prisiones preventivas, es un hecho que los tiempos de investigación y encarcelamiento de ampliaran aun más.

Leer más…

Actualización de la situación de lxs compañerxs anarquistas Mónica Caballero y Francisco Solar (Febrero 2021)

El 4 de febrero del 2021 se fijó una audiencia tras culminar el plazo de 6 meses investigativos que se decretaron al momento de ser detenidxs lxs compañerxs Mónica y Francisco en julio del 2020, quienes se encuentran acusados del envío de paquetes explosivos a la 54 comisaria y al ex ministro del interior Rodrigo Hinzpetter, como también del doble atentado explosivo contra la inmobiliaria Tanica en Vitacura.

Durante la audiencia la fiscalía señalo que aún quedaban ciertas diligencias investigativas pendientes solicitando 6 meses más de investigación. La defensa se opuso, pero finalmente el 11 Juzgado de Garantía acepto la petición de la fiscalía: La causa continua abierta bajo etapa de investigación por 6 meses más.

En la misma audiencia se revisó la prisión preventiva de Francisco, la cual finalmente se mantuvo y luego de un par de días fue ratificada en la Corte de Apelaciones.

Leer más…

Actualización de la situación de lxs compañerxs anarquistas Francisco Solar y Mónica Caballero

ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LXS COMPAÑERXS ANARQUISTAS FRANCISCO
SOLAR Y MÓNICA CABALLERO. [ENERO DEL 2021]

Lxs compañerxs se encuentran en prisión desde el 24 de julio del 2020 tras ser detenidos y formalizados por ataques explosivos ocurridos en julio del 2019 y febrero del 2020. Recientemente se cumplieron los 6 meses de investigación decretados inicialmente, y como era de esperar la fiscalía solicitará la ampliación de la investigación en una audiencia fijada por el 11 de febrero.

Leer más…

Coordinadora 18 de octubre: A un año de la revuelta: Penas solicitadas y condenas a prisionerxs politicxs



(Sacado desde la Coordinadora 18 de octubre)

Un breve recuento de los años de prisión que solicita el Estado en contra de lxs distintxs prisionerxs politicxs, además de las condenas recientemente sentenciadas.

Prisionerxs de la revuelta

*Mauricio Cheuque Bustos: Detenido el 15 de noviembre del 2019 en la población La Victoria luego del ataque la comisaria del sector, es acusado bajo la Ley de Control de Armas de portar bomba molotov. La fiscalía solicita 5 años y un día de prisión.
*Daniel Morales Muñoz: Detenido el 14 de diciembre del 2019 acusado de Incendio del metro Pedrero durante el 18 de octubre del 2019. La fiscalía solicita 20 años de prisión
*Jesús Zenteno Guiñez: Detenido el 14 de noviembre del 2019 acusado por Ley de Control de Armas e Incendio por el siniestro al Hotel principado. La fiscalía solicita 25 años de prisión.

Leer más…

Sobre la situación de lxs compañerxs Francisco y Mónica (Octubre 2020) + Dibujo de la compañera Mónica

Como ya es conocido, lxs compañerxs se encuentran en prisión desde julio acusadxs de distintos ataques explosivos ocurridos en julio del 2019 y febrero del 2020. El proceso judicial en su contra continua abierta al igual que el plazo investigativo, sin mayores novedades.

En la situación particular de cada unx, podemos informar que:

Francisco aún permanece encarcelado en la Sección de Máxima Seguridad de la Cárcel de Alta Seguridad, y durante el último tiempo ha vivido dos allanamientos realizados por personal policial de inteligencia en colaboración con los carceleros. Esta incautación se tradujo en la requisa de los apuntes de la defensa del compañero, bosquejos de textos además del hostigamiento permanente y continuo por parte de la fiscalía que ha solicitado estos allanamientos.

Leer más…

Solicitan 29 años de prisión contra Jesús, Benjamín y Matías, prisioneros de la revuelta

El 14 de noviembre del 2019 la policía consigue detener a Jesús Zenteno Guíñez, Benjamín Espinoza Gatica y el estudiante del Liceo de Aplicación Matías Rojas Marambio, tras casi un año en prisión preventiva la fiscalía entrega la acusación contra todos ellos.

Leer más…

Fiscalía solicita 18 años de prisión para Jeremy y Omar, prisioneros de la revuelta acusados de quemar el Metro La Granja

Omar Jerez (33) y Jeremy Ramírez (20), ambos prisionerxs de la revuelta desde hace varios meses hoy enfrentan un nuevo paso en el proceso judicial en su contra.

La Fiscalía Sur presenta la acusación contra ambos por la completa quema del Metro la Granja durante los primeros días de revuelta, el 18 de octubre del 2019. El poder solicita 15 años (por incendio) +3 años (por daños). Las preparaciones de juicio se realizarán el 16 de noviembre para Omar y el 01 de diciembre para Jeremy.

Leer más…

Italia: Comienza el proceso de Apelación de Scripta Manent

Esta mañana, la primera audiencia del proceso de apelación por la operación «Scripta Manent» se llevó a cabo en la sala del búnker de Cercette delle Vallette (Turín).

Los acusados en prisión (aparte de Gabriel Pombo Da Silva) siguieron la audiencia por videoconferencia, en el aula y en la plaza fuera del aula, un puñado de solidarios hicieron presencia.

La situación de Gabriel ha sido desplazado en este momento debido a problemas de notificación debido a su traslado de la prisión de Badajoz a la de León, reservando al juez para reubicarlo más tarde cuando se hayan resuelto los problemas de notificación. Leer más…

España. Actualización sobre nuestro compañero Gabriel Pombo da Silva (junio 2020)

El pasado jueves 11 de Junio la Audiencia Provincial, el juzgado que está a la base de la pirámide judiciaria en el Estado Español, ha demostrado su poder inquisitorial rechazando la petición de nulidad de la OEDE (Orden Europea de Detención y Entrega) que envió a nuestro compañero otra vez a las mazmorras del Estado después de tres años y medio de libertad.

Después un año y medio de clandestinidad, Gabriel fue detenido el pasado 25 de Enero en territorio portugués a raíz de la susodicha OEDE emitida por el Juzgado n° 2 de Girona (en concreto por la jueza Mercedes Alcázar Navarro), con la intención de que cumpliera otros 16 años de cárcel computados como pena residua (respuesta a la denuncia de prevaricación contra la jueza por haber escondido la orden de excarcelación inmediata de Gabriel en Junio del 2016, lo que retrasó su puesta en libertad, ¡esa jueza ha puesto en marcha su propia venganza!)

Después de tres meses y medio de prisión preventiva (meses durante los cuales fue clara la sumisión por parte de Portugal a las presiones del Juzgado n° 2 de Girona y descarada la falta de aplicación de las normas europeas que hubieran permitido la excarcelación de nuestro compañero), el 12 de Mayo, fue entregado a las autoridades españolas y se encuentra actualmente en la prisión de Badajoz (Extremadura). Leer más…

Informativo carcelario y jurídico sobre lxs prisionerxs de la revuelta (Primera quincena de junio 2020)

(Sacado desde la coordinadora 18 de octubre)

A continuación actualizamos la información sobre detenciones y noticias carcelaria y jurídica de lxs distintxs prisionerxs politicxs:

03 de junio: Los detenidos por la encerrona a la “primera línea” en marzo pasaron de arresto domiciliario a firma.

04 de junio: La corte de Apelaciones revoca el arresto domiciliar a Benja, menor prisionero político de la revuelta, teniendo que volver al SENAME.

Claudio Villagra, prisionero de la revuelta consigue salir a arresto domiciliario desde la corte de apelaciones, tras ser rechazada en tribunales. Leer más…

El Estado pide 10 años de cárcel para Benja, menor prisionero político de la revuelta

(Sacado desde la coordinadora 18 de octubre)

El 18 de octubre del 2019, las protestas de los estudiantes secundarios contra el alza de 30 pesos del pasaje del tren subterráneo, desataron una movilización social sin precedentes en Chile, haciendo saltar por los aires las injusticias del orden imperante. Varias estaciones de metro fueron destrozadas por las multitudinarias manifestaciones, una de ellas fue la Estación Pedrero

El 07 de noviembre del 2019, Benjamín de 16 años fue detenido por parte de la Policía de Investigaciones afuera de su liceo. En medio de un gran despliegue comunicacional el Estado lo acusó del incendio a dicha estación manteniéndolo en prisión en el SENAME. Leer más…

Informativo carcelario y jurídico sobre lxs prisionerxs de la revuelta (Primera quincena de Mayo 2020)

(Sacado desde la coordinadora 18 de octubre)

A continuación actualizamos la información sobre detenciones y noticias carcelaria y jurídica de lxs distintxs prisionerxs politicxs:

*01 de Mayo: Convocamos a una nueva jornada de mitting y agitación callejera en plaza dignidad, esta vez al igual que los distintos participantes fuimos inmediatamente disueltxs y reprimidxs por las fuerzas represivas quienes consiguieron detener a 3 compañerxs de la coordinadora, lxs cuales luego  de un par de horas salieron de la comisaria.

03 de mayo: El Machi Celestino Cordova retoma una huelga de hambre desde la cárcel de Temuco en movilización por la aplicación del convenio 169 de la OIT y la libertad de todxs lxs prisionerxs politicxs

Desde la Cárcel de Angol, los prisioneros políticos mapuche: Sergio Levinao Levinao, Víctor Llanquileo Pilquimán, Sinecio Huenchullan Queipul, Freddy Marileo Marileo, Juan Queipul Millanao, Juan Calbucoy Montanares, Danilo Nahuelpi Millanao y Reinaldo Penchulef Sepúlveda inician una huelga de hambre en lucha por su libertad. Leer más…

Informativo carcelario y jurídico sobre lxs prisionerxs de la revuelta (Segunda quincena de Abril 2020)

(Desde la coordinadora 18 de octubre)

A continuación actualizamos la información carcelaria y jurídica de lxs distintxs prisionerxs politicxs.

*15 de abril: El compañero Francisco Lizana, más conocido como “Chopan” prisionero en Linares consigue acceder al arresto domiciliario mientras dure su proceso.

Kiwi, prisionero de la reevuelta en la cárcel Santiago 1 consigue modificar la prisión preventiva a espera de un proceso abreviado.

*16 de Abril: Desde la cárcel de Puente alto consiguen modificar la medida cautelar los prisioneros de la revuelta  Jorge Perez, Juan Serrano Urrutia, Gonzalo Reyes pero mantiene la prisión preventiva a Darío Arévalo. Leer más…

Informativo carcelario y jurídico sobre lxs prisionerxs de la revuelta (Primera quincena de Abril 2020)

(Sacado de Coordinadora 18 de octubre)

Resumimos las principales informaciones vinculadas a la prisión y los casos jurídicos de lxs distintxs prisionerxs de la revuelta.

En las distintas cárceles del Estado, siguen suspendidas las visitas mientras se acepta el ingreso de encomiendas. Todas las audiencias se han realizado mediante videollamadas.

*01 de Abril: Paula y Álvaro, prisionerxs de la revuelta acuden al tribunal a solicitar el cambio de medida cautelar, el cual es rechazado continuando en Santiago 1 y la Cárcel de San Miguel. Leer más…

Informativo carcelario y jurídico sobre lxs prisionerxs de la revuelta (Segunda quincena de Marzo 2020)

(Sacado desde coordinadora 18 de octubre)

A continuación difundiremos un breve resumen de los últimos acontecimientos que han afectado a lxs distintxs prisionerxs de la revuelta. Desde el inicio de la Pandemia por el Covid-19 las restricciones en las cárceles han aumentado considerablemente al igual que los obstáculos en los procesos jurídicos. Desde la coordinadora 18 de octubre y en conjunto con lxs prisionerxs políticos se ha iniciado una campaña para conseguir acceder al arresto domiciliario asumiendo que el Estado no buscara resguardar la integridad ni salud de nadie al interior de las prisiones Leer más…

Portugal. Actualización sobre la situación de Gabriel Pombo Da Silva (27 de marzo 2020)

Recordamos que nuestro compañero, el anarquista Gabriel Pombo Da Silva, fue arrestado en Portugal el pasado 25 de Enero, después de un año y medio de clandestinidad. Durante su confinamiento en las celdas de la policía judicial de Oporto, la defensa ha trabajado para que fuera puesto inmediatamente en libertad como el derecho «provee». Pero, como ya sabemos, el derecho es inversamente proporcional al poder y Portugal ha demostrado claramente estar bajo el poder del Estado español que quiere anular completamente a nuestro compañero. No lo han conseguido con 32 años de barrotes, aislamiento, torturas y vejaciones de todo tipo, ¿cómo pueden pensar en conseguirlo ahora!? La señora Mercedes Alcázar Navarro (juez del tribunal número 2 de Girona), de cualquier manera, se está empeñando duramente en ello y, por ahora, gracias a la estrecha y subordinada colaboración de sus colegas portugueses, ha conseguido convencer al Tribunal Supremo de Lisboa para

que le de la razón. Hoy, 27 de Marzo, hemos sabido que el mencionado tribunal se ha pronunciado a favor de la extradición de Gabriel al Estado español. El hecho que finalmente nos ha confirmado que esta sentencia definitiva ha sido el fruto de la colaboración estrecha de estos dos países, ha sido que la emisión de la sentencia ha tardado solamente 3 días (recurso presentado por la defensa el 5 de Marzo, recibido al día siguiente, en manos de los jueces competentes el 23 de Marzo, ¡¡¡sentencia firmada el 26 de Marzo!!!).  Convencidos siempre de que se trata de una venganza de Estado contra Gabriel, por no haberse doblegado ante ninguna autoridad y por haber afrontado con dignidad y la cabeza alta una vida entera en prisión reivindicando el anarquismo y la coherencia. No perderemos más tiempo reflexionando y escribiendo sobre lo que esta «autoridad judicial» ha dejado de hacer, de analizar, de examinar, considerar, etc… recordamos, en cualquier caso, algunos puntos fundamentales a fin de que el que lee no pierda el hilo de la situación:

Leer más…

Informativo carcelario y jurídico sobre lxs prisionerxs de la revuelta/(Primera quincena de marzo 2020)

(Sacado desde coordinadora 18 de octubre)

A continuación informamos sobre las últimas novedades desde las cárceles que afectan a lxs prisionerxs de la revuelta:

*03 de marzo: El tribunal de Garantía aumenta el plazo investigativo contra Jesús, Matías y Benjamín, acusados de portar bombas molotov y causar distintos incendios en el sector de plaza dignidad. Los tres compañeros permanecen encarcelados en la prisión Santiago 1.

Desde Concepción, la compañera Karen Ulloa en prisión desde el 21 de noviembre del 2019 consigue acceder al arresto domiciliario.

*12 de marzo: Jeremy Ramírez, encarcelado en la sección de máxima seguridad del C.A.S desde el 2 de diciembre del 2019 acusado de la quema del metro La Granja, enfrenta una nueva audiencia donde el tribunal decide mantener la prisión preventiva.

13 de marzo: El compañero Cristian Briones, en prisión desde el 24 de octubre del 2019 acusado del ataque a una comisaria es reformalizado arreglando errores de forma en la acusación en su contra. Actualmente Cristian continúa encarcelado en Santiago 1. Leer más…