Archivo

Posts Tagged ‘Francisco Solar’

La Urgencia requiere contundencia: Saquemos a Alfredo Cospito del aislamiento. Palabras del compañero Francisco Solar

La huelga de hambre como herramienta de lucha es el último recurso que tiene el/la presx para combatir la asfixiante vida en prisión. Es una medida extrema en donde se pone el cuerpo como última trinchera de combate. La urgencia determina la decisión de llevar adelante una lucha de estas características. Urgencia que, sin lugar a dudas, presenta hoy la situación del compañero Alfredo Cóspito a quien el Poder intenta acallar bajo un aislamiento demencial.

Percibieron sus acciones como duros golpes que, de ser replicados y multiplicados, pondrían en aprietos al orden impuesto.

Vieron en sus escritos y propuestas importantes aportes a las ideas y prácticas sediciosas que constituyen un peligro para cualquier expresión de autoridad.

Y no se equivocan.

Por esos motivos han decidido aplicar el 41 bis a Alfredo. Ante esta arremetida no nos queda más que responder con fuerza, con decisión, teniendo claro que esta es una lucha por Alfredo y por todxs lxs que nos posicionamos contra el Poder. Entendiendo la importancia que significa dar esta batalla, percibiéndola como una oportunidad para estrechar lazos y complicidades en un internacionalismo de acción.

Leer más…
Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

Un saludo cómplice. Palabras de Francisco solar para la semana de solidaridad con lxs prisionerxs anarquistas

La solidaridad revolucionaria, anárquica, es una relación mutua que requiere de manera indispensable un posicionamiento claro y decidido de guerra tanto de lxs presxs como de los entornos afines de la calle. Partiendo de esa base, esta semana de solidaridad con lxs presxs anarquistas viene a fortalecer esta relación sustentada en el combate que no es otra cosa que la complicidad existente que atenta contra cada expresión de la autoridad.

Romper con el asistencialismo y el victimismo es dejar de ver al presx como un sujeto incuestionable por el solo hecho de su situación de encierro temporal. Por lo tanto, es también romper con prácticas que tiendan a la jerarquización que devienen en autoritarismos. Resulta imprescindible tener en todo momento presente esto para fortalecer la lucha anticarcelaria de carácter anárquica.

Leer más…
Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

A dos años de nuestro encarcelamiento. Palabras de Mónica y Francisco desde la prisión

(Entrada fija, para ver mas noticias, seguir abajo)


Siempre hemos priorizado en no tener intermediarios a la hora de comunicarnos, que nadie hable por nosotrxs y en estos días que cumpliremos dos años desde que lxs que sustentan la hegemonía del Poder y la fuerza nos encerraron en estas fosas de cemento llamadas cárceles, no será la excepción.

Este segundo año de presidio traerá consigo el fin del plazo investigativo de nuestro proceso legal, es decir que el periodo en el cual la fiscalía y la decena de querellantes podían recabar antecedentes en nuestra contra, terminará. Al cerrar la investigación se abre un proceso intermedio previo al juicio.

La investigación judicial en nuestra contra no ha escatimado en recursos; los policías han hecho grandes esfuerzos en no dejar ningún cabo suelto. Con nosotrxs se busca dar una condena ejemplificadora que logre atemorizar a cualquiera que haga suya la práctica de la violencia política, especialmente en lo que respecta a la colocación y envío de artefactos explosivos. Además para lxs poderosxs no somos desconocidxs, en mas de una ocasión nos han sentado en el banquillo de lxs acusadxs, y en todas éstas hemos dejado clara nuestra postura anárquica. Nuestra actual situación legal está estrechamente ligada a nuestros procesos judiciales anteriores.

Leer más…

Palabras del compañero anarquista Francisco Solar a un año de la partida de Luisa Toledo

Nuestra memoria, esa que sabe mantener a nuestrxs muertxs junto a nosotrxs en cada una de las expresiones de lucha cotidiana, se reconstruye y se fortalece permanentemente. Lejos de ser contemplativa y pasiva, es una memoria activa que se nutre de la fuerza de lxs compañerxs que ya no están  fisicamente a nuestro lado para irrumpir con mayor potencia y asestar duros golpes al orden establecido.

Nuestra memoria nos permite conocer de donde venimos, cuales han sido los caminos de lucha de quienes nos precedieron para así dar pasos sólidos en este continuo de confrontación.

Ha pasado un año desde la partida de la compañera Luisa Toledo y es innegable su presencia en cada uno de los escenarios de conflicto.

Leer más…
Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

Asumiendo la responsabilidad. Extracto de declaración del prisionero anarquista Francisco Solar

(Entrada permanente, puedes ver más noticias abajo)

Extracto de la declaración judicial del compañero anarquista Francisco Solar asumiendo la responsabilidad del envío de paquetes explosivos a la 54 comisaria y contra el ex Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter en julio del 2019, acción revindicada por “Cómplices sediciosos/Fracción por la Venganza” y del doble atentado en el edificio Tánica el 27 de febrero del 2020, en plena revuelta, acción revindicada por “Afinidades Armadas en Revuelta”.


(…) En noviembre del 2017, nuestra idea fue alejarnos de las grandes ciudades, principalmente de Santiago, por su modo frenético de vida y levantar un proyecto autosustentable. Aunque yo opté por ese modo de vida, no dejé de pensar que la manera más adecuada de luchar contra un sistema avasallador sustentado en la autoridad y la depredación, es por medio de la acción violenta revolucionaria. Sólo a partir de ésta es posible lograr momentos de desestabilización, que aunque sean instantes fugaces, develan la vulnerabilidad del poder.

A mediados del 2018 me plantee comenzar con ese tipo de acciones (…) Una vez que tome esa decisión me puse a pensar en algún objetivo, teniendo claro que si iba a asumir un riesgo grande, la acción a realizar debía ser potente. Pensé en realizar una acción como respuesta, como venganza contra personas ligadas a la represión y al poder empresarial, ambas características las cumplía a cabalidad Rodrigo Hinzpeter, que en el año 2019 era gerente del grupo Quiñenco, cuyo presidente es Andronico Luksc y anteriormente, Hinzpeter, había sido Ministro del Interior del primer gobierno de Piñera, dejando una estela de represión que será difícil de dejar de recordar. Reprimió duramente las movilizaciones sociales y estudiantiles, intentando levantar una ley marcada por prohibiciones de todo tipo, conocido como La Ley Hinzpeter. Como Ministro del Interior fue responsable político del asesinato del joven Manuel Gutiérrez, reprimió duramente las movilizaciones sociales de Aysén y de Freirina, militarizó el territorio mapuche, lo que provocó cientos de heridos, muchos de ellos niños e innumerables presos.

Leer más…
Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

Los riesgos de la multiformidad. Palabras del prisionero anarquista Francisco Solar

La búsqueda de la libertad implica el intento de establecer y desarrollar prácticas en ese sentido. Romper con direcciones impuestas, dogmas y esquemas predeterminados resulta imprescindible en la construcción de relaciones anti autoritarias y en el fortalecimiento de estas.

La multiformidad en lo referente a la acción (y no solo) se circunscribe en esta manera de entender y llevar a cabo la lucha. Es una expresión de libertad que niega comportamientos y formas de hacer únicas y rígidas, así como también fomenta la imaginación y la autonomía.

Se constituye además como un rechazo a la especialización y a los especialistas que, como hemos podido apreciar, se transforman más temprano que tardeen cúpulas dirigentes que devienen vanguardias iluminadas. Fue y es recurrente ver como los aparatos armados que perpetraban significativas acciones pasaban a constituirse en la dirección de una organización o bien, en la parte de un movimiento que se arrogaba, por la utilización de las armas, su representación, demostrando un militarismo del que somos ajenos y contrarios.

Leer más…
Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

Sobre la necesaria sintonía entre la calle y la cárcel. Comunicado de Mónica y Francisco en prisión

Entender la solidaridad antiautoritaria como una relación que involucra como actores principales a lxs presxs y a los entornos activos en la calle, es entender que es indispensable luchar dentro de la cárcel, de lo contrario la práctica solidaria se transforma en asistencialismo y caridad, siendo lx/el presx unx mero receptor pasivo de los apoyos que puedan llegar de afuera no incorporándose ni aportando a las iniciativas de confrontación. Resulta necesario que la consigna “Con la cárcel nada termina” se lleve a la práctica utilizando todos los medios que se dispongan, los cuales, aunque sean escasos, pueden ser sumamente eficaces. Así lo han demostrado las diversas luchas en la larga y rica historia de la prisión política, caracterizadas por la disposición y la decisión de lxs presxs de llegar hasta las últimas consecuencias para lograr propósitos trazados. Dentro de la cárcel cada minuto de patio, cada libro que ingresa, cada artículo que se permite tener en la celda o cada espacio de autonomía y desarrollo individual por más mínimo que sea se ha logrado a través de la lucha, nada es gratis; basta con hacer memoria o con investigar de qué manera gendarmería ha accedido, por ejemplo, a más horas de desencierro en la cárcel de máxima seguridad o a la inexistencia de locutorios en el C.A.S, para darse cuenta de eso.

Leer más…

Ante la revuelta, el plebiscito y la situación judicial: Comunicado de prisionerxs de la guerra social por la destrucción de la sociedad carcelaria

(Entrada permanente : Ver mas noticias abajo)

Prisionerxs de la guerra social de ayer y de hoy por la destrucción de la sociedad carcelaria.

– A todxs quienes luchan contra este mundo de opresión y miseria.

«La realidad de lxs prisionerxs en guerra en las cárceles chilenas no puede ser falsificada. En el día a día hay lucha, no hay silencio ni menos olvido. Generaciones distintas de subversivxs que se encuentran con miradas similares en este presente de lucha.»
(Llamamiento de prisionerxs en guerra Abril 2015.)

«El presidio es otro escenario más de lucha en el camino de la confrontación, el enfrentamiento antiautoritario para mí no ha terminado, solamente ha cambiado de forma.»
-Mónica Caballero Sepúlveda.

1.- Desde siempre por la Revuelta permanente.

«Las experiencias de derrotas pasadas quedan viviendo… palpitantes y crecerán de tal manera que lograremos rodear por todos lados a quienes en una batalla pasada nos vencieron».
-Pablo Bahamondes Ortiz.

La revuelta iniciada el 18 de octubre del 2019 fue, entre otras cosas, la cristalización de las luchas multiformes y antiautoritarias que se sucedieron en este territorio durante las últimas décadas, en parte, muestra innegable de la continuidad de un camino antagónico y subversivo.

La inexistencia de un petitorio común y de una conducción centralizada demuestra con claridad el sentido antiautoritario de la revuelta que en su multiplicidad y autonomía encontró su principal fortaleza, resquebrajando el orden establecido, el poder y toda institucionalidad.

Leer más…

En la cuerda floja: Aportes y consideraciones desde y para el combate anárquico, escrito del compañero anarquista Francisco Solar

 

Este texto pretende ser un aporte al desarrollo y a la profundización del combate anárquico informal tomando en consideración los avances tecnológicos cada vez más especializados en el control y la vigilancia, de la población en general y sobretodo hacia quienes se aventuren a rebelarse contra lo establecido.

Nace también de la necesidad de asestarle golpes más duros y continuos al poder que generen grietas que se puedan ir abriendo.

A nadie sorprende el acelerado aumento de la vigilancia realizada mediante cámaras de seguridad, las múltiples tarjetas que tenemos que utilizar para hacer casi todo y el incipiente pero rápido aumento del uso de drones de televigilancia. Si a esto le sumamos el control que se realiza por medio de los celulares el panorama se complica mucho más. Este engranaje tecnológico al estar interconectado, pasa a tomar el control casi absoluto de la ciudad, nuestro campo de batalla. El cruce de imágenes, horas y la utilización de tal o cual medio, ya sea de transporte u otro, hace que los movimientos de cualquier individuo sean posibles de detectar y de registrar. La ciudad completa está bajo la lupa, este mundo es prácticamente una cárcel de alta seguridad a cielo abierto y no es exagerado decirlo. Y si tomamos en cuenta la presencia policial y ahora militar en cada esquina el escenario se torna más limitado y controlado.

Ahora bien, si cada individuo de la sociedad se encuentra monitoreadx por dicha interconexión de la vigilancia, para quienes se declaran enemigxs de esta sociedad y actúen en consecuencia, el control aumenta de manera considerable, la situación pasa a ser aún más escabrosa si pensamos en personas que ya son conocidas por los aparatos represivos por haber estado en prisión, por estar vinculadxs a espacios que apuesten por la confrontación o por otros diversos motivos. El margen para la acción transgresora se estrecha y hace que el tomar la decisión de pasar al ataque se transforme en una cuerda floja en la que se está todo el tiempo a punto de caer. ¿Qué hacer para burlar los golpes represivos? O incluso ¿Qué hacer para dificultar la labor de captura de los aparatos policiales?

Opciones y decisiones

Uno de los aspectos de la crítica que hace la tendencia informal del anarquismo hacia los grupos político-militares de izquierda, es su fuerte aparatismo que los lleva, entre otras cosas a optar por la clandestinidad como estrategia de lucha. Esta situación de clandestinidad traería consigo una marcada división de funciones que estaría ligada estrechamente con la militarización que presentan estos grupos. La clandestinidad así entendida sería fundamental en el engranaje de una organización que divide a sus militantes en legales e ilegales, siendo estos últimos el ala oculta que se Leer más…

Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

Palabras del compañero Francisco Solar para la semana internacional de solidaridad con lxs anarquistas encarceladxs (23-30 agosto 2020)

¿Cómo lograr momentos de libertad, aunque solo sean breves y esporádicos? ¿Cuáles son esos instantes donde sentimos que lo que nos limita y coarta pierde peso y sentido? Las respuestas pueden ser múltiples dependiendo de los intereses de cada individuo, de cómo entienda y se situé en este mundo. Quizás algunxs ya se sienten libres y estos cuestionamientos están de más, son innecesarios ya que estarían ajenos a los tentáculos del poder.

Quienes no tenemos este tipo de ensoñaciones sabemos que la sola existencia del Estado nos sitúa en una situación de opresión, situación que es necesaria combatir y atacar si se tiene por horizonte la libertad. No puede ser de otra manera.

Y es en esa opción de atacar donde vamos encontrando verdaderos momentos de libertad. Desde que decidimos enfrentar a este mundo y situarnos como sus enemigxs comenzamos a mirar nuestro entorno de manera diferente, empezamos a visualizar objetivos y sus puntos vulnerables, empezamos a ver la mejor manera de golpear al poder, empezamos a posicionarnos en ofensiva. En definitiva, empezamos de alguna manera a apropiarnos de nuestra vida! En la generación de complicidades, en la conspiración y en la acción vamos quitándole eslabones a nuestras cadenas, vamos experimentando, aunque sean fugaces, pequeños instantes de libertad. La decisión por la destrucción de todo lo impuesto se hace en primera persona, es decir, es una decisión individual libremente asumida con todos los riesgos que implica. Nace de una motivación personal que no pretende hablar por otrxs o constituirse como vanguardia de algo, sino que representa una expresión de lucha, como otras tantas, que no busca intermediarios. Leer más…

Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

España: Afinidad y solidaridad contra el victimismo y la autoridad. Palabras de Mónica y Francisco

(Estas palabras llegan con la tardanza propia de las restrictivas comunicaciones en los centros de exterminio españoles. El 7 de marzo del 2017 lxs compañexs consiguieron finalmente ser expulsados a Chile, donde fueron recibidos con un gran despliegue periodístico y amenazas represivas. Finalmente hoy Mónica y Francisco volvieron a pisar la calle)

Afinidad y solidaridad contra el victimismo y la autoridad.

En la lucha por romper con lo establecido buscamos y creamos formas de relacionarnos contrarias a la imposición y la autoridad. Formas que nos hagan sentir cómodos para desenvolvernos autónomamente en el proponer y llevar a cabo iniciativas de enfrentamiento cotidiano. En este sentido entendemos que la Leer más…

España: “La memoria activa impregna de vida nuestros pasos” Palabras del compañero Francisco a 7 años de la muerte del compañero Mauricio Morales

extintormauriciomoralesLa memoria activa impregna de vida nuestros pasos. Es energía, motivación y newen. Es contenido transgresor contrario a la pasividad. Es acción.

El recordar a Mauricio Morales es un llamado siempre presente a la lucha sin restricciones, a la reivindicación de la imaginación ilimitada y a la libre iniciativa individual que no necesita de masivas aprobaciones. No se trata, por lo tanto,  de hacer una apología de la muerte. Todo lo contrario. Nada tenemos que ver con la consigna/idea izquierdista «hasta vencer o morir», ni con el grito fascista «viva la muerte!» o con la exaltación de la inmolación de fundamentalismos totalitarios religiosos. Posturas fatalistas y sacrificiales son contrarias a todo nuestro quehacer. Preferimos optar por la alegría de confrontarnos al poder que se ve Leer más…

España. Aquí nada termina. Sobre la necesidad de asumir nuestras opciones en toda su amplitud. Palabras del compa Francisco Solar

lobodurmiendo“Los presxs anarquistas no están solxs” o “si tocan a una, nos tocan a todas” fueron consignas que una vez más quedaron plasmadas en la práctica, en el quehacer cotidiano anárquico, antes, durante y después del juicio que se realizó contra nosotros. Los gritos de desprecio a la autoridad que traspasaron los controles judiciales y los muros de los juzgados provocaron la visible rabia contenida en los rostros de jueces y fiscales, y la sonrisa de los nuestros. La presencia en la sala de caras solidarias conocidas y desconocidas durante los tres días nos llenó de orgullo y alegría, haciendo que acusaciones y peticiones fiscales perdieran por completo su pretensión amedrentadora. No podrán pararnos. Las acciones transgresoras solidarias y negadoras de lo existente que se multiplicaron por diversos territorios es una muestra más que estamos en todas partes, que no entendemos de fronteras y que la solidaridad es inseparable de nuestra práctica. Compañerxs que apostaron y apuestan por el enfrentamiento, aventurándose, intentando hacer de sus vidas el reflejo de sus deseos, impulsos y pasiones de acabar con el poder en todas sus formas y en todas partes, que no se conforman con discursos vacíos y autocomplacientes, que insisten y se exponen en gestos de solidaridad activa, para ellxs todo mi respeto y cariño. Su Leer más…

Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

Sí, soy anarquista…

loborejasrejasojos«Sí, soy anarquista porque entiendo que es la libertad alejada de toda coacción. Pienso que la creatividad individual surge cuando no hay autoridad ni órdenes ni mandamientos rectores, que sólo atrofian y degradan la conducta humana. El Estado implica subordinación y es contrario a todo intento de libertad, implica también la existencia de usureros y explotadores…»

-Francisco Solar- (Declaracion durante el juicio en su contra en la Audiencia Nacional, antes de ser interrumpida por la jueza)

España. Palabras del compañero Francisco Solar tras prorrogada la prision preventiva

maxresdefault

Sorteando la distancia y los aislamientos, aca nada ha acabado…Todo Continua.

El martes 27 del pasado octubre asistimos al plenario donde se discutió sobre la petición de prórroga de nuestra prisión preventiva realizada por la fiscalía. Dicha sesión se llevó a cabo en las nuevas instalaciones de la Audiencia Nacional caracterizadas por su tecnología punta, su pulcritud y cierto aire de solemnidad. Al parecer ese era el primer día de su funcionamiento, es decir, estábamos inaugurando esas dependencias judiciales que fueron acompañadas de una serie de problemas técnicos que ridiculizaron tanta pretensión tecnológica.
Sentados frente a los jueces, a la fotografía del rey y a la bandera española, escuchamos la exposición de la fiscal cuando nos llevamos una gran sorpresa; a los hechos por los cuales estamos imputados desde hace dos años se añadía uno más: asesinato en grado de tentativa bajo la modalidad de terrorismo*. Esto por la persona que sufrió heridas leves en uno de sus oídos a causa de la explosión en el interior de la Basílica del Pilar. Evidentemente responde a una estrategia de la fiscalía para asegurar nuestra estadía en prisión otros dos años más junto con aumentar el peso jurídico y mediático a la acusación.
Otra de las “sorpresas” fue enterarnos que los jueces que componen la sala, pasando por encima de su venerada legalidad, han realizado labores de instrucción de la causa al requerir diligencias a un juzgado de Zaragoza, actividad que no les compete. Por lo tanto, la decisión de prorrogarnos la prisión preventiva ya estaba tomada con anterioridad. Ahora lo que viene es la petición fiscal**, que se refiere a los años que pretenden encerrarnos, y luego juicio.

El sustento inquisitorial del Estado Español es manifiesto como lo pudimos apreciar en la sesión. La herencia de Torquemada impresa a sangre y fuego sigue vigente en la acción punitiva de la sociedad democrática embobada por el espejismo ciudadano que suplica por el fortalecimiento del Estado y sus Derechos. La renuncia de ideas y prácticas junto con el claro interés que otorga el Estado Español al arrepentimiento y a la petición de clemencia son expresiones de esta tradición que busca aniquilar la voluntad de lucha de sus enemigos; representa en definitiva una perversa y sutil manera de eliminar todo intento de disidencia y enfrentamiento.
El encierro en módulos de aislamiento es, según pienso, otra expresión inquisitorial ya que corresponde a una estrategia del poder referida al intento de quebrar personalidades, aniquilar convicciones e identidades. Se aísla a los individuos en cárceles dentro de cárceles con la pretensión de que rompan con sus espacios afines y nieguen finalmente las ideas que lxs han llevado a prisión. La desconexión crea capas de silencio mezcladas con la multiplicidad de interpretaciones que se van acumulando una tras otra provocando ensimismamientos y confusiones en el/la individuo aislado que intenta hacerse un panorama respecto de una u otra situación en la soledad de las cuatro paredes que, por cierto, son muy malas consejeras. Leer más…

Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

España. Escrito de Francisco y Monica: «FRENTE A LA REPRESIÓN… NO TODO VALE»

lobos2FRENTE A LA REPRESIÓN… NO TODO VALE

El Estado recurre a diversas estrategias para eliminar a sus enemigxs e incluso a quienes alcen la voz para cuestionar el orden imperante.
Intenta cortar de raíz cualquier iniciativa rebelde; para este propósito cuenta con un eficiente aparato judicial el cual posee un amplio abanico punitivo que va desde acusaciones leves, que por lo general terminan en multas o penas remitidas, a la utilización de instrumentos duros entre los que el comodín de la Ley Antiterrorista es una carta que pierde novedad y se hace frecuente en el tablero de juego. Para lxs que hemos asumido la cárcel como una posibilidad dentro de la lucha contra la dominación, vemos el actual contexto político proclive para que esta posibilidad sea más cercana para muchxs más, varixs son lxs que no saben si mañana estarán durmiendo en una celda y para quienes ya estamos dentro, por cuanto tiempo más Leer más…

España/Grecia. Palabras del compa Francisco Solar a las «Jornadas de Resistencia y Solidaridad» realizadas en Marzo en Atenas

loborejasrejasojosContribución del anarquista Francisco Solar a las “Jornadas de Resistencia y Solidaridad” realizadas del  26 al 28 de Marzo en Atenas y organizadas por la Asamblea de Solidaridad con Presxs Políticxs y Luchadores Encarceladxs y Encausadxs. El compañero permanece desde noviembre de 2013 encerrado (en prisión preventiva) en las mazmorras del Estado español bajo el régimen FIES 3.

¡Compañerxs!

Tratando de aportar, aunque sólo con este breve texto, a las jornadas que ustedes organizan estos días en Atenas, voy a basarme en mis propias experiencias carcelarias, tanto en Chile como en España. Leer más…

Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

España. Escrito del compañero Francisco ante las pasadas detenciones por la Operación Pandora

lobos2Alucinaciones, amedrentamiento y control. Escrito del compañero Francisco Solar ante las detenciones de la Operación Pandora.

 

“¿Se nos persigue? Y bien: es lógico que se nos persiga, porque nosotros somos una amenaza constante contra el sistema que ellos representan. Para que no se nos persiga debemos ajustarnos a sus leyes, amoldarnos a ellas, integrarnos a su sistema, burocratizarnos hasta los tuétanos de los huesos y ser unos perfectos traidores….Pero ¿es que queremos ser así? No. Entonces, nuestra práctica cotidiana debe nutrirse de nuestra imaginación creadora, Nuestra fuerza reside en nuestra capacidad de resistencia. Nos podrán quebrar, pero no debemos jamás doblarnos ante nadie”

-Buenaventura Durruti-

Explicaciones del golpe represivo del 16 de Diciembre pueden haber muchas y muy variadas, causas generales  especificas que se entrecruzarían para tejer las redes delirantes del poder que llevaron al encierro de nuestrxs amigxs y compañerxs.

Una de las causas generales quizás tenga relación con el Leer más…

Categorías: Comunicado de prisioneros Etiquetas:

España.Palabras de Francisco Solar desde la cárcel de Villabona.

gatomirandoseHace un año que la policía irrumpió en nuestro piso al grito de:
“¡¿Tienen algo caliente?!”. Me sorprendió a la vez que me
provocó un poco de risa. Luego nos percatamos que se referían a
si teníamos algún artefacto explosivo utilizado como trampa, lo
que aumentó nuestra risa. Leer más…

España. Reflexiones en torno al anarquismo…Francisco Solar Dominguez

diosamuertoHe estado dándole vueltas al tema de la coherencia y consistencia del
anarquismo, a determinar qué es en definitiva lo que nos motiva a
declararnos anarquistas y no otra cosa, qué es lo que nos lleva a vivir
una vida donde uno de los temas más recurrentes son la policía, los
seguimientos y la prisión, temas que evidentemente no gustan a nadie pero
que siempre están porque marcan nuestra cotidianeidad. Pienso que el
antiautoritarismo es central en este sentido, es lo que junto con el
intento de libertad nos diferencia políticamente con las otras corrientes
políticas y también dentro del propio anarquismo. Y es que el
antiautoritarismo implica un quiebre con todo lo establecido y con las
ideas que son su sustento, entre las que se encuentra el paradigma “judeo
cristiano” de progreso que se encuentra enquistado en la mayor parte del
pensamiento occidental, ya sean revolucionarios o no. Leer más…