Archivo
A 13 años de la caída en combate del compañero Mauricio Morales
(Entrada permanente, abajo se pueden ver más noticias)

El 22 de mayo del 2009 el compañero anarquista Mauricio Morales muere tras la detonación accidental del artefacto explosivo que transportaba con destino a la Escuela de Gendarmeria. Un acompañante huye y la policía desata la cacería represiva contra su entorno, buscando poner fin al casi centenar de atentados explosivos perpetrados por grupos antiautoritarios.
El recuerdo y la memoria del Mauri se une con la del resto de anarquistas muertos en lucha y confrontación con el Estado, de esta forma cada año mayo se transforma en nuevos impulsos para agudizar la confrontación con el poder y fortalecer la comunidad de negación.
Otro mayo, otro 22, otra vez los recuerdos, otra vez la memoria en ofensiva… ya es imposible aprisionar su recuerdo en quienes lo conocieron o fueron cercanxs, su memoria tiene las formas y consignas de quienes lo traen al presente en cada conspiración, sin dirigentes ni representantes, no hay voces oficiales. La memoria insurrecta simplemente puede estar en todas partes.
El 22 de mayo es el momento para hablar de una solidaridad ofensiva anticarcelaria, es una de las ocasiones donde vemos la materialización de la guerra social, donde destruimos las caricaturas que encierran a lxs compañerxs solo en algunxs actos, donde nos ponemos a prueba en las pretensiones de darle un carácter iconoclasta a la memoria destruyendo cualquier altar posible.
Con eterno cariño para el Mauri, eterno odio a los enemigos de la libertad: ¡A propagar la irreductible memoria en combate!
¡Solidaridad ofensiva por lxs prisionerxs de la guerra social!
¡Negra memoria para el anarquista de praxis Mauricio Morales!
Afilando las ideas contra la prision. Reflexiones de Mauricio Morales (parte 1)
Afilando las ideas contra la prision. Reflexiones de Mauricio Morales (parte2)
(Publicación) “Hermosamente Violento. Reflexiones-Tensiones In Memoriam” en recuerdo de Mauricio Morales
20 de mayo. Proyecciones por la memoria negra
27 de mayo. Cicletada negra
( Publicación) “Hermosamente Violento. Reflexiones-Tensiones In Memoriam” en recuerdo de Mauricio Morales
“Hermosamente Violento. Reflexiones-Tensiones In Memoriam” en recuerdo de Mauricio Morales
Esta breve revista salió de imprenta el 2019, a 10 años de la muerte del compañero anarquista Mauricio Morales. Hoy en una nueva conmemoración de su muerte, entre la revuelta, la pandemia y la agudización del control social decidimos liberar esta publicación con los únicos objetivos de propagar la memoria de lxs anarquistas muertos y el combate a la autoridad.
Hoy como ayer nuestra memoria es negra, nuestro corazón también.
*Un 22 de Mayo….
*Un instante en la Guerra Social
*Los estruendos siguen resonando en la Memoria
*Nuestra Memoria Negra sabe traspasar los años y las fronteras
*Algunas divagaciones sobre Memoria Iconoclasta
28 de mayo. Jornada en la Academia por la Memoria de Mauricio Morales
Es la hora de actuar….
La anarquía no muere en la boca
Lienzo durante las manifestaciones del 1 de mayo del 2019
Recuerda que cualquier acción violenta está plenamente justificada
(Actualización) Actividad 19 de Mayo. Hacia la liberación total
25 de Mayo. De la memoria a la calle. Actividad en conmemoración de la muerte en acción del compañero anarquista Mauricio Morales
¡DE LA MEMORIA A LA CALLE!
ACTIVIDAD EN CONMEMORACION DE LA MUERTE EN ACCION DEL COMPAÑERO ANARQUISTA MAURICIO MORALES.
“Será provocador o polémico decir que hay veces en que quisiera tener un enemigo visible. Que mi alma anhela ser una guerrillera, una insurgente, vivir una insurrección. Y, con ello, que también acepto que mis amigxs o yo podríamos resultar heridxs, encarceladxs o muertxs en la batalla, pero que lo haremos con una alegría de líneas claramente marcadas y la sensación de que algo mejor que esto pueda llegar.
Quiero vivir entre gente que no se mire las manos ni evite tu mirada cuando hables de lucha o insurrección porque, en el fondo, saben que han claudicado, y porque –tal vez, solo tal vez- nunca han odiado realmente el sistema. Entre personas que no hayan sido compradas. Que no comieron las pastillas que les ofrecían porque preferían luchar con su sensación de angustia patologizada que vivir en la zona muerta. Que no fingen estar luchando cuando es obvio que lo que están haciendo es convertir un campo de batalla en un jardín. Quiero estar en un lugar en donde la guerra sea admisible.” Leer más…
21 de Mayo. Hermosamente Violento. Conversaciones, memoria y tensiones a 10 años de la muerte de Mauricio Morales
21 de Mayo/16:00hrs. Av. Brasil #658. Santiago Centro.
Esta actividad se gesta con la intención de evaluar y tensionar lo que han sido estos 10 años de memoria y combate, ver en la amplitud de la lucha de varias generaciones de compañerxs las formas de recuerdo a nuestrxs muertxs, las experiencias individuales y colectivas, las críticas y el balance en la memoria que hemos ido generando entre todxs, como también las distintas formas del como ver y/o formar una “comunidad de lucha” y sus proyecciones. Leer más…
19 de mayo. Hacia la liberación total. Memoria y kontrakultura
(Lugar por confirmar)
Actividad en recuerdo del compañero Mauricio Morales.
Domingo 19 de mayo. Desde las 14:00hrs
LLAMADO INTERNACIONAL DE ACCIÓN Y PROPAGANDA EN MEMORIA DE MAURICIO MORALES
“Buscaré a riesgo de mi vida lo mejor, la auténtica libertad…”
-Mauricio Morales
Hace 10 años, un 22 de mayo del 2009 el artefacto explosivo que transportaba el compañero anarquista Mauricio Morales estalla accidentalmente antes de ser instalado en la Escuela de Gendarmería en Santiago de Chile, haciéndose sentir en los negros corazones. Visibilizó en esa institución y a quienes la componen como un objetivo a atacar, generando así una relación estrecha entre la solidaridad con lxs presxs y la acción. Pero aquella vez el enemigo no recibió un golpe, esa vez el estruendo no sacudió la infraestructura de los carceleros, esa vez el potente estallido se llevaba la vida de Mauri durante aquella madrugada.
Rápidamente los buitres de las distintas policías, los fiscales, periodistas y ministros acudieron a carroñar y festinar sobre la sangre y el cuerpo de Mauri. En esta ocasión, la muerte de un anarquista fue la excusa para desarrollar nuevos empujes en la cacería contra entornos antiautoritarios.
Desde entonces la memoria ha cruzado diversos caminos en distintos idiomas, continentes, desde la calle, la palabra, hasta la acción y el incendio. La memoria ha permanecido viva en la acción multiforme que nos mantiene unidxs a nuestrxs muertxs. Es con estos gestos que la maquinaria del olvido, el silencio y el arrepentimiento ha sido continuamente atacada y saboteada impidiendo que la decisión del compañero Mauricio Morales se consuma en el tiempo o en la vorágine de la sobreinformación. Leer más…
5 de mayo. Feria por la memoria anticarcelaria en recuerdo de Mauricio Morales y los 81 presos asesinados
17 de febrero 1982
17 de febrero 1982
“Lo nuestro es la vida y es desde ahí que recordamos, desde la creatividad y la libertad. No como héroe ni mártir sino como un compañero que se arrojó con todas sus fuerzas y energías a la aventura incierta de la anarquía y que ha estado, está y seguirá estando vivo en cada iniciativa antiautoritaria”.
(….)
“La pulsación de la adrenalina, la felicidad en la concretización de sus propios deseos a través de la acción, la oposición con cualquier medio destructivo contra este sistema de mierda. No fue una muerte horrible.
Cierto, hubiera sido hermoso continuar viviendo para golpear, golpear una y otra vez…pero en algunos casos es el azar el que decide por nosotros. Hoy su alegría vuelve a vivir en cada individuo que arma sus propias manos contra un poder que día tras día se hace mas fuerte, en la paulatina y constante expansión de la internacional negra, en las docenas de núcleos FAI esparcidos por el mundo, en la sonrisa de quien recién dio fuego a la pólvora”.
(…)
“Porque personas con esa osadía suya hacen que las estrellas resplandezcan. Por esto les llevamos en nuestros corazones. Lxs anarquistas de praxis somos hechxs de un material extraño y tal vez la mayoría de gente no comprende nuestra locura. (…) Son todas esas mentes cansadas que rinden culto a la derrota que va predicando que “este mundo no cambiará y cualquier lucha es inútil”.
¡Con eterna memoria y combate para Mauricio Morales!
26 de mayo. De la memoria a la calle…
Por la expansión del caos y la destrucción de la sociedad carcelaria
22 de Mayo 2009-22 de Mayo 2018: Seguimos siendo la peor peste negra….
(Entrada permanente. Ver mas noticias abajo)
En recuerdo del compañero anarquista de accion Mauricio Morales….
21 de mayo. Ruidos de la kalle a nueve años de la partida del mauri
Lunes 21 de Mayo 16:00 hrs
Parque Combarbala, La Granja